18:50 Maduro exige a España que suspenda la Fiesta Nacional
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exigido a España que suspenda la fiesta nacional del 12 de octubre y al rey Felipe VI que pida perdón e indemnice a los pueblos indígenas por "la invasión y genocidio" cometidos durante la colonización de Latinoamérica.
"América dice basta ya de festejar la muerte a nuestro pueblo", ha declarado Maduro durante su participación en el Día de la Resistencia Indígena.
"Hasta cuándo tanta falta de respeto que estén celebrando con bombos y platillos la muerte de nuestros ancestros, basta ya de las celebraciones de la muerte", ha añadido.
"Qué celebra el Rey de España, debería pedir perdón y hacer indemnización a los pueblos indígenas. Fiesta de qué, de la muerte, invasión y genocidio", ha añadido el mandatario en su discurso.
18:42. Standard & Poor's no rebajará la nota a España pero sí a Cataluña
La agencia S&P dice que no es probable que el conflicto secesionista afecte a la calificación crediticia de España, a no ser que se intensifique la tensión, aunque sí a la de Cataluña, a la que augura en ese caso un gran impacto económico, pudiendo llegar incluso a entrar en recesión.
S&P "no cuenta con que la independencia de Cataluña vaya a tener lugar" pero indica que, de continuar la actual situación política y económica, el mayor impacto lo sufriría la propia región.
Esto sucedería, añade, si el gobierno catalán estuviera en dificultades financieras, por ejemplo, si la tensión pusiera en cuestión los plazos de refinanciación de la deuda catalana o si se erosionara el apoyo financiero español a Cataluña, que se vería obligada a acumular atrasos de los pagos a sus contratistas y puede que incluso a sus propios funcionarios, poniendo así los servicios públicos en riesgo.
El mayor riesgo crediticio que ve es que la tensión entre Cataluña y el Gobierno central dé lugar a un descenso sostenido de la confianza de empresas y consumidores y ahuyente potenciales negocios.
18:30. Una manifestación en Pamplona se solidariza con Cataluña
Cientos de personas han marchado este jueves en Pamplona en solidaridad con Cataluña y para reivindicar la "vía pacífica de desobediencia civil que fue el referéndum del 1 de octubre" y que fue "reprimida por una policía salvaje" y "leyes amenaza".
"En esas papeletas nos jugamos si Europa puede abrir espacios para más democracia desde abajo o si dejará campar a sus anchas a cientos de neonazis como en Valencia o en Palma", han destacado.
La marcha ha partido sobre las 17.00 horas de la Plaza del Castillo de Pamplona precedida por una pancarta en la que se leía 'Demokrazia eta erabakia (Democracia y decisión). Abajo el régimen'. Un régimen que demuestra para los convocantes que "manda para los poderosos y se olvida de la gente".
17:24. Críticas a TVE por poner la bandera en el canal infantil
Como ya hiciera en 2015 el periodista Jordi Évole, muchos espectadores de TVE han mostrado su indignación en las redes sociales al ver la bandera de España en el canal infantil Clan.
17:12. HRW reprocha a España las cargas policiales el 1-O
Human Rights Watch (HRW) ha denunciado el uso de "fuerza excesiva" por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil el pasado 1 de octubre para evitar la celebración de la consulta sobre la independencia de Cataluña.
La organización ha señalado en un comunicado que las fuerzas de seguridad del Estado usaron porras para golpear a las personas y causar 'múltiples daños' durante esta jornada.
Human Rights Watch ha indicado que la Guardia Civil y el Cuerpo de Policía Nacional usaron 'fuerza excesiva' en la ciudad de Girona y en dos pueblos de la provincia de Girona y Barcelona cuando intentaban ejecutar órdenes judiciales para evitar el referéndum.
"Nuestra investigación detallada detectó en tres casos que la Policía Nacional y los oficiales de la Guardia Civil usaron fuerza excesiva el 1 de octubre en Cataluña", ha indicado Kartik Raj, investigador de la zona oeste en Europa en Human Rights Watch (HRW).
17:00. Rajoy, en Los Llanos (Albacete)
El presidente del Gobierno ya está en Los Llanos para "dar el pésame a todo el Ejército del Aire" y en particular a la familia del piloto fallecido, padre de un niño de cuatro meses.
![]()
16:43. Despliegan una bandera de 50 metros en Fuengirola (Málaga)
Una bandera de España de 50 metros de largo por cinco de ancho ha sido desplegada hoy en la localidad malagueña de Fuengirola con motivo de la Fiesta Nacional, en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la ciudad "en apoyo a la unidad del país".
En un ambiente festivo, la bandera se ha extendido en la plaza Antonio José Galán del recinto ferial del municipio, que hoy termina sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario.
La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha afirmado a los periodistas que la acogida a esta iniciativa ha sido "una muestra fantástica del amor por nuestro país, nuestra patria y nuestra bandera". Ha añadido que Fuengirola ha demostrado que "España es una" y que todos están "unidos" y "apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
![]()
16:21. El Gobierno: Si Puigdemont no declaró la independencia, volvería a la legalidad
El Gobierno cree que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, niega que proclamara la independencia de Cataluña, el Ejecutivo no activaría la segunda fase del artículo 155 de la Constitución y se volvería al escenario previo al pleno del Parlament que aprobó la ley del referéndum.
Fuentes del Gobierno asistentes a la recepción del día de la Fiesta Nacional ofrecida por los Reyes en el Palacio Real han subrayado que, en su respuesta al requerimiento enviado por el Ejecutivo, Puigdemont tiene una última oportunidad de "dejar de jugar con todo el mundo", pero han precisado que ni el propio presidente de la Generalitat sabe aún cuál va a ser su respuesta.
![]()
13:38. Rajoy y Cospedal se marchan a Albacete por el accidente de avión
Según informa LaSexta, Mariano Rajoy y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, viajan en estos momentos a la base aérea de Albacete donde se ha producido el accidente en el que ha muerto un piloto del Ejército del Aire.
![]()
13:26. Las imágenes del desfile
13:10. García Page confirma la muerte del piloto
El presidente de Castilla-La Mancha ha confirmado la muerte del piloto del avión eurofighter que se ha estrellado en Los Llanos (Albacete).
12:47. Un caza del Ejército del Aire se estrella en Albacete
Un avión del Ejército del Aire ha sufrido un accidente cerca de la Base Aérea de los Llanos en Albacete, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.
El avión se ha estrellado tras participar en el desfile militar del 12-O en Madrid.
12:36. Acaba el desfile, los reyes se dirigen al Palacio Real
Se acabó el desfile militar. Los reyes se dirigen al Palacio Real para celebrar el brindis con las autoridades.
12:15. Manifestación en Barcelona por el Día de la Hispanidad
Miles de personas, convocadas en Barcelona por Sociedad Civil Catalana y otras diez entidades, se han sumado a la manifestación del 12 de Octubre bajo el lema: 'Cataluña sí, España también', una protesta que reivindica de nuevo hoy la unidad de España y su rechazo a la independencia.
La marcha ha arrancado en el paseo de Gràcia de Barcelona, a la altura de La Pedrera, y se mueve en dirección a la plaza de Catalunya, en donde se prevé la lectura de un manifiesto por parte de los organizadores.
![]()
11:51. El perro 'surfero' de la Policía, una de las imágenes del día
11:34. Aplausos y gritos 'viva España' al llegar los Reyes a desfile Fiesta Nacional".
El acto central del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado con
la llegada de los Reyes a la madrileña plaza de Lima, donde han sido recibidos con aplausos y gritos de "viva España" y "viva la Corona" de cientos de personas. Pasadas las 11 horas, se ha iniciado el acto al que asiste el Gobierno en pleno, encabezado por Mariano Rajoy -salvo el ministro de Economía, Luis de Guindos, que se encuentra en Washington-, las más altas autoridades del Estado y la mayoría de líderes políticos. Junto a Felipe VI, con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, y doña Letizia, con vestido de chaqueta y falda en tonos grises, se han situado sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía. Los cientos de personas presentes en el recorrido han aplaudido el paso del Rolls Royce que trasladaba a los Reyes a la tribuna principal y se han escuchados vivas al Rey, a la Monarquía y a España, así como "Puigdemont a prisión".
11:18. Cospedal dice tener 'casi completa seguridad' de que no será necesaria la intervención del Ejército en Cataluña".
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha afirmado tener la "casi completa seguridad" de que no será necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas en Cataluña. "Tengo la casi completa seguridad de que no será necesaria su intervencion, pero tienen la obligación de estar preparadas para defender a su país, bien sea dentro o fuera de sus fronteras, yo creo que esto no será necesario", ha afirmado en declaraciones a RTVE antes del inicio del desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional. No obstante, ha precisado que aun así hay muchas acciones que pueden realizar las Fuerzas Armadas como apoyo logistico o ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.
EFE
11:06. Carmena: el Ayuntamiento "está en la fiesta nacional".
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado a su llegada al desfile del 12 de Octubre que con su presencia manifiesta que el Ayuntamiento "está en la fiesta nacional". "Es el día que es, estamos en representación del Ayuntamiento. El Ayuntamiento está en la fiesta nacional", ha declarado a Telemadrid. También ha bromeado diciendo que hoy "es día para ponerse lo mejor que uno tiene".
Días atrás la alcaldesa ya confirmó su asistencia al desfile. "Claro, cómo no", contestó.
Carmena sí acudió al desfile del año 2015, el primero para ella como alcaldesa, pero no pudo asistir al de 2016 por encontrarse en un viaje por Bolivia dentro del marco de un encuentro con ciudades latinoamericanas.
11:01: La reina Letizia mira el móvil
10:57. Los Reyes llegan a Plaza de Lima escoltados por la Guardia Real para presidir el desfile
Han sido recibidos con aplausos y gritos de "viva España" y "viva la Corona" de cientos de personas.
10:50. Comienzan a llegar las autoridades a la Plaza de Lima para celebrar el desfile de la Hispanidad
![]()
10:24. Pedro Sánchez: "Nadie quiere aplicar el artículo 155, salvo (Albert) Rivera, pero parece que quien quiere es Puigdemont"
En declaraciones a la Cadena Ser, el Secretario General del PSOE ha señalado que "nadie quiere aplicar el artículo 155, salvo (Albert) Rivera, pero parece que quien quiere es Puigdemont".
"Si Puigdemont dice que no ha habido declaración de independencia estaríamos abriendo el diálogo", según Sánchez, quien ha asegurado que no ha dado "carta blanca" a Mariano Rajoy para aplicar el 155.
El líder socialista ha destacado así el acuerdo alcanzado para abrir la reforma constitucional y resolver los problemas del modelo autonómico, reconociendo la plurinacionalidad y la singularidad catalana para que tenga más autogobierno, por ejemplo, en áreas como la económica, la educativa, la cultural o la lingüística.
10:18. Cospedal: "La unidad hace la fuerza"
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy a los militares que participan en misiones en el extranjero que "la unidad hace la fuerza" y que a pesar de "la zozobra y la incertidumbre" que vive el país, el Estado de derecho permitirá "preservar la ley y integridad territorial".
De Cospedal ha transmitido este mensaje al felicitar por videconferencia a los mandos de las 17 operaciones militares desplegadas fuera de España con motivo del Día de la Fiesta Nacional.
10:10. Inés Arrimadas: "Puigdemont tiene cinco días para poner las urnas de verdad"
A su llegada a la manifestación convocada en Barcelona para celebrar el 12 de octubre, Inés Arrimadas ha declarado ante los medios que "no hay que criminalizar el artículo 155". "Ciudadanos pide que ese artículo se utilice para convocar elecciones en Cataluña", ha recordado la líder del partido en la comunidad y ha recordado al Presidente de la Generalitat Carles Puigdemont que tiene cinco días para "poner las urnas de verdad"