Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 129956 articles
Browse latest View live

Puigdemont pide en CNN una reunión con el Gobierno para nombrar un mediador y "sin condiciones previas"

$
0
0

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha pedido este miércoles una primera reunión Gobierno-Generalitat para abordar el conflicto político en Cataluña y ha propuesto que este contacto inicial sea "por ejemplo para nombrar un mediador".

En una entrevista de la CNN, el presidente catalán propone que este encuentro sea entre "dos representantes del Gobierno catalán y dos representantes del Gobierno central" y sirva para sentar los primeros términos de esta negociación.

"Tal vez esto podría ayudarnos a hablar", continúa Puigdemont en su primera intervención después de que en el pleno del Parlament de este martes dejara en suspenso la declaración de independencia para entablar un diálogo con el Estado y buscar una mediación externa.

El presidente catalán exige que la negociación entre la Generalitat y el Gobierno central se haga "sin condiciones previas", es decir, sin que el Estado vete de entrada qué cuestiones o no está dispuesto a abordar -como por ejemplo de un referéndum acordado-.

"TENEMOS QUE HABLAR"

Ha alegado que este martes en el Parlament trató de enviar un "mensaje de calma" para reivindicar que lo que pasa en Catalunya es un problema político que necesita ser abordado desde la política, y no enviando a la policía, en alusión a las cargas policiales del 1 de octubre.

Puigdemont aboga por esta mediación pero insiste en que las relaciones entre Cataluña y el resto de España no funcionan y que "la mayoría de catalanes" quieren que esta comunidad se convierta en un Estado independiente.

El presidente consideraría un error que se le aplicara a Catalunya el artículo 155 de la Constitución para suspender la autonomía y vería injustificable su arresto: "Este no es el momento de enviar a la cárcel a alguien con quien tienes discrepancias políticas".

"Tenemos que hablar, tenemos que hablar en las condiciones adecuadas", ha concluido Puigdemont.


El tuit 'estilo Puigdemont' con el que Frank Blanco ha explicado por qué no hay 'Zapeando'

$
0
0

Los fans del programa Zapeando, de LaSexta, están viviendo tiempos difíciles. La complicada situación que atraviesa Cataluña ha obligado a la cadena a reforzar sus programas informativos, como Al Rojo Vivo y Más Vale Tarde, y a cancelar el espacio que presenta Frank Blanco.

Así ocurrió este martes, cuando LaSexta se centró en informar sobre la declaración ante el Parlament del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Y ha vuelto a suceder este miércoles debido a la comparecencia ante el Congreso del presidente de la Generalitat.

Así que Zapeando ha tenido que ser cancelado por segundo día consecutivo. Frank Blanco ha avisado en Twitter con un mensaje muy al estilo Puigdemont: "Asumo el mandato de @laSextaTV para presentar @zapeandola6, pero suspendemos la emisión de hoy para ver qué dice @marianorajoy a las 16h".

El mensaje es una clara referencia a las palabras que este martes pronunció Puigdemont, quien afirmó: "Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en Estado independiente en forma de república". Pero a continuación planteó al Parlament suspender unas semanas los efectos de una independencia para entrar en una etapa de diálogo.

Tras el mensaje de Frank Blanco, algún fan de Zapeando ha subrayado que este jueves, como es fiesta, tampoco habrá programa. Y ha mostrado sus dudas de que el viernes regrese a LaSexta. Pero el presentador ha asegurado que ese día, si no hay cambios de última hora, sí volverán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- Frank Blanco comparte con sus fans el mensaje de WhatsApp que más ilusión le ha hecho

- Frank Blanco enciende las redes con este comentario sobre el machismo en la música en 'Al Rojo Vivo'

- Frank Blanco tiene que explicarse tras alarmar a sus seguidores con esta foto

Iglesias a Rajoy: "Desconfíe del señor Rivera"

La firma de alimentación Bimbo y las aseguradoras Divina Pastora y Axa dejan Cataluña

$
0
0

El anuncio de independencia suspendida hecho anoche por el president catalán Carles Puigdemont no ha servido para calmar a los empresarios. Lejos de frenar la fuga de empresas con sede en Cataluña, hoy se han conocido nuevas salidas, importantes, de firmas que ante la incertidumbre del procés y la inseguridad jurídica que les genera la independencia prefieren cambiar de lugar sus oficinas centrales. En este caso, la casa de alimentación Bimbo anuncia que se va a Madrid y dos aseguradoras, AXA y Divina Pastora, a Bilbao y Valencia, respectivamente.

Pocas horas después de que uno de los emblemas empresariales de Cataluña, el Grupo Planeta, anunciase anoche su traslado inmediato a la capital de España, el consejo de administración de Bimbo ha acordado trasladar el domicilio de las sociedades con sede en Cataluña a Las Mercedes (Madrid), desde donde el grupo ya dirige la organización en Europa, África y Asia, con el objetivo de mantener "la seguridad jurídica necesaria para poder seguir trabajando con normalidad".

Según un comunicado oficial, la compañía seguirá operando como hasta ahora, a través de sus oficinas y centros de producción situados en Cataluña, Andalucía, Aragón, Cantabria, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, así como a través de sus centros de venta distribuidos por toda la geografía, "que dan trabajo a más de 6.000 personas".

El grupo Bimbo, líder mundial de la panificación de capital mayoritariamente mexicano, produce y comercializa hoy sus productos en 24 países de 4 continentes.

INSEGURIDAD PARA LAS ASEGURADORAS

Por su parte, el consejo de administración de AXA España ha aprobado el cambio de domicilio social de las entidades AXA Vida y AXA Pensiones de Barcelona a Bilbao. Según ha informado la compañía en una nota, esta decisión viene motivada "por la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y proteger los intereses de los clientes, mediadores, accionistas y empleados ante el contexto actual en Cataluña".

La filial en España de la multinacional francesa Axa ha trasladado un mensaje de "tranquilidad y normalidad" a todos los empleados, especialmente a los que tienen su centro de trabajo en Cataluña. Ha añadido que el cambio de domicilio social de estas entidades no tiene ninguna consecuencia en los productos y servicios de los clientes ni afectará a los empleados y distribuidores "ya que actividad continúa con normalidad".

Según la web de la compañía, AXA España cuenta con un volumen de primas de 2.361 millones de euros, lo que le convierte en uno de los lideres del sector asegurador español, especialmente en el negocio de No Vida. La entidad comandada por Jean-Paul Rignault, distribuye sus productos y servicios a 2,6 millones de clientes -entre particulares y empresas- a través de AXA Seguros Generales, AXA Vida. AXA Aurora Vida, AXA Pensiones y AXA Global Direct Seguros y Reaseguros S.A.U.

Otra aseguradora, Grupo Divina Pastora, ha decidido centralizar sus negocios en Valencia, que es la residencia de la aseguradora matriz, mediante el traslado del domicilio de sus filiales Clínica Terres de Ponent y Nova Quintàlia desde Barcelona hasta la capital del Turia.

El proceso de centralización de todos sus servicios centrales en Valencia con el traslado de ambas entidades, que son filiales de la mutualidad catalana Quinta de Salut L'Aliança, fundada en Barcelona en 1904, se ha visto "acelerado" por la crisis de Cataluña, reconocen en la compañía. El grupo achaca esta aceleración del proceso a "la necesidad de salvaguardar los intereses del Grupo Divina Pastora ante la situación de inestabilidad política e inseguridad jurídica en Cataluña".

Antes de Axa y Divina, otras tres aseguradoras, Catalana Occidente, Adeslas y Vida Caixa ya habían abandonado su sede social en Cataluña para mudarse a otras regiones españolas.

Abertis, Colonial, MRW y otras nueve empresas dejaron también la comunidad este pasado lunes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- Abertis, Colonial, MRW y otras nueve empresas dejan Cataluña este lunes

- El Gobierno aprueba un real decreto para facilitar el cambio de domicilio de las empresas

- Fuga de empresas en Cataluña: ¿Quién pierde y quién gana?

- Josep Bou: "Más de 2.500 empresas han dejado Cataluña por el procés"

- Europa no juega con tirachinas, tampoco en Cataluña

- Francia asegura que una declaración unilateral de independencia de Cataluña "no sería reconocida"

Cachondeo con el nombre que TVE ha puesto a su emisión de la comparecencia de Rajoy

$
0
0

TVE ha generado bromas en las redes sociales este miércoles durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso.

La 1 interrumpió su emisión habitual para ofrecer las palabras del jefe del Ejecutivo y las réplicas de los demás grupos parlamentarios. Hasta ahí, todo normal.

Pero, en Twitter, varios usuarios se dieron cuenta de que el título de la emisión desde el Congreso de la web de TVE tenía un error. Ese fallo se produjo también en la información que aparecía en las televisiones.

Primero, y mientras hablaba Rajoy, se podía leer: "Servir y proteger. Episodio 118". Y, posteriormente, eso cambió a "Acacias 38: Episodio 620".

Obviamente, esos son los nombres de las series que se habrían emitido en circunstancias normales y que este miércoles suspendieron o retrasaron su emisión.

Sea como fuere, en Twitter el detalle ha dado lugar a algunas bromas:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- La predicción de Borrell que se ha cumplido a rajatabla

- La comentadísima portada de 'Charlie Hebdo' sobre Cataluña

- Pérez-Reverte arrasa en Twitter con sus mensajes tras el sí pero no de Puigdemont

Las ventajas de celebrar una boda en otoño (y son muchas)

$
0
0
¿Una boda en otoño? ¡Sí, quiero!

En verano hace mucho calor, en invierno demasiado frío, en primavera estás con la alergia y en otoño... ¿qué inconveniente le encuentras a esta maravillosa época del año para que no le digas "sí, quiero" a organizar un bodoño (híbrido entre boda y otoño)? Pero, además del tiempo, hay muchas otras variables con las que podemos convencerte de que no hay mejor época del año para sellar tu amor que el otoño. Allá van.

Cero grados (ni frío ni calor)

Temperatura media aproximada de unos 16 grados centígrados y con escasas precipitaciones. Con eso te lo decimos todo.

Vestidos de novia que estilizan más

Una manga francesa y unos tejidos un poco más firmes y menos vaporosos que los propios del verano, nos hacen lucir en todo nuestro esplendor. Esto es así.

Cásate donde tú quieras (pero de verdad)

A partir de octubre las agendas de los sitios más deseados por los futuros novios se vacían. ¿Y eso qué quiere decir? Pues que no solo podrás elegir fecha, sino que también podrás ahorrarte unos eurillos.

Aforo completo

El 99,9% de vuestros invitados acudirá a vuestro enlace. ¿Por qué lo sabemos? Porque el 99,9% de los seres humanos se coge las vacaciones en julio, agosto y primeros de septiembre. Por cierto, los que no quieran acudir a vuestro enlace tendrán que ser bastante creativos con la razón por la que rechazan vuestra invitación de boda.

Un banquete y una barra libre (mucho) más económicos

Está científicamente comprobado que en verano comemos y bebemos más. Básicamente porque con el buen tiempo se nos abre el apetito. ¿Y qué pasa en otoño? Pues que llegamos de las vacaciones hartos de mojitos, piñas coladas, paellas y helados. Además, la mayoría de tus invitados habrá vuelto a sus respectivas dietas y no querrán tirar la toalla tan pronto, déjales por lo menos llegar a Navidad.

Será un evento MUY especial para tus invitados

Una boda fuera de temporada es un regalo. Mientras que en verano vas a una boda detrás de otra y a veces no eres capaz de recordar quién se casa, los enlaces outsiders son los mejores. Cuando ya estás deprimido porque se han acabado los festivales, los viajes y las vacaciones, ¡aparece tu boda!

En directo: 12-O, Día de la Fiesta Nacional

$
0
0

18:50 Maduro exige a España que suspenda la Fiesta Nacional

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha exigido a España que suspenda la fiesta nacional del 12 de octubre y al rey Felipe VI que pida perdón e indemnice a los pueblos indígenas por "la invasión y genocidio" cometidos durante la colonización de Latinoamérica.

"América dice basta ya de festejar la muerte a nuestro pueblo", ha declarado Maduro durante su participación en el Día de la Resistencia Indígena.

"Hasta cuándo tanta falta de respeto que estén celebrando con bombos y platillos la muerte de nuestros ancestros, basta ya de las celebraciones de la muerte", ha añadido.

"Qué celebra el Rey de España, debería pedir perdón y hacer indemnización a los pueblos indígenas. Fiesta de qué, de la muerte, invasión y genocidio", ha añadido el mandatario en su discurso.

18:42. Standard & Poor's no rebajará la nota a España pero sí a Cataluña

La agencia S&P dice que no es probable que el conflicto secesionista afecte a la calificación crediticia de España, a no ser que se intensifique la tensión, aunque sí a la de Cataluña, a la que augura en ese caso un gran impacto económico, pudiendo llegar incluso a entrar en recesión.

S&P "no cuenta con que la independencia de Cataluña vaya a tener lugar" pero indica que, de continuar la actual situación política y económica, el mayor impacto lo sufriría la propia región.

Esto sucedería, añade, si el gobierno catalán estuviera en dificultades financieras, por ejemplo, si la tensión pusiera en cuestión los plazos de refinanciación de la deuda catalana o si se erosionara el apoyo financiero español a Cataluña, que se vería obligada a acumular atrasos de los pagos a sus contratistas y puede que incluso a sus propios funcionarios, poniendo así los servicios públicos en riesgo.

El mayor riesgo crediticio que ve es que la tensión entre Cataluña y el Gobierno central dé lugar a un descenso sostenido de la confianza de empresas y consumidores y ahuyente potenciales negocios.

18:30. Una manifestación en Pamplona se solidariza con Cataluña

Cientos de personas han marchado este jueves en Pamplona en solidaridad con Cataluña y para reivindicar la "vía pacífica de desobediencia civil que fue el referéndum del 1 de octubre" y que fue "reprimida por una policía salvaje" y "leyes amenaza".

"En esas papeletas nos jugamos si Europa puede abrir espacios para más democracia desde abajo o si dejará campar a sus anchas a cientos de neonazis como en Valencia o en Palma", han destacado.

La marcha ha partido sobre las 17.00 horas de la Plaza del Castillo de Pamplona precedida por una pancarta en la que se leía 'Demokrazia eta erabakia (Democracia y decisión). Abajo el régimen'. Un régimen que demuestra para los convocantes que "manda para los poderosos y se olvida de la gente".

17:24. Críticas a TVE por poner la bandera en el canal infantil

Como ya hiciera en 2015 el periodista Jordi Évole, muchos espectadores de TVE han mostrado su indignación en las redes sociales al ver la bandera de España en el canal infantil Clan.

17:12. HRW reprocha a España las cargas policiales el 1-O

Human Rights Watch (HRW) ha denunciado el uso de "fuerza excesiva" por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil el pasado 1 de octubre para evitar la celebración de la consulta sobre la independencia de Cataluña.

La organización ha señalado en un comunicado que las fuerzas de seguridad del Estado usaron porras para golpear a las personas y causar 'múltiples daños' durante esta jornada.

Human Rights Watch ha indicado que la Guardia Civil y el Cuerpo de Policía Nacional usaron 'fuerza excesiva' en la ciudad de Girona y en dos pueblos de la provincia de Girona y Barcelona cuando intentaban ejecutar órdenes judiciales para evitar el referéndum.

"Nuestra investigación detallada detectó en tres casos que la Policía Nacional y los oficiales de la Guardia Civil usaron fuerza excesiva el 1 de octubre en Cataluña", ha indicado Kartik Raj, investigador de la zona oeste en Europa en Human Rights Watch (HRW).

17:00. Rajoy, en Los Llanos (Albacete)

El presidente del Gobierno ya está en Los Llanos para "dar el pésame a todo el Ejército del Aire" y en particular a la familia del piloto fallecido, padre de un niño de cuatro meses.

16:43. Despliegan una bandera de 50 metros en Fuengirola (Málaga)

Una bandera de España de 50 metros de largo por cinco de ancho ha sido desplegada hoy en la localidad malagueña de Fuengirola con motivo de la Fiesta Nacional, en una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de la ciudad "en apoyo a la unidad del país".

En un ambiente festivo, la bandera se ha extendido en la plaza Antonio José Galán del recinto ferial del municipio, que hoy termina sus fiestas en honor a la Virgen del Rosario.

La alcaldesa de Fuengirola, Ana Mula, ha afirmado a los periodistas que la acogida a esta iniciativa ha sido "una muestra fantástica del amor por nuestro país, nuestra patria y nuestra bandera". Ha añadido que Fuengirola ha demostrado que "España es una" y que todos están "unidos" y "apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".

16:21. El Gobierno: Si Puigdemont no declaró la independencia, volvería a la legalidad

El Gobierno cree que si el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, niega que proclamara la independencia de Cataluña, el Ejecutivo no activaría la segunda fase del artículo 155 de la Constitución y se volvería al escenario previo al pleno del Parlament que aprobó la ley del referéndum.

Fuentes del Gobierno asistentes a la recepción del día de la Fiesta Nacional ofrecida por los Reyes en el Palacio Real han subrayado que, en su respuesta al requerimiento enviado por el Ejecutivo, Puigdemont tiene una última oportunidad de "dejar de jugar con todo el mundo", pero han precisado que ni el propio presidente de la Generalitat sabe aún cuál va a ser su respuesta.

13:38. Rajoy y Cospedal se marchan a Albacete por el accidente de avión

Según informa LaSexta, Mariano Rajoy y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, viajan en estos momentos a la base aérea de Albacete donde se ha producido el accidente en el que ha muerto un piloto del Ejército del Aire.

13:26. Las imágenes del desfile

13:10. García Page confirma la muerte del piloto

El presidente de Castilla-La Mancha ha confirmado la muerte del piloto del avión eurofighter que se ha estrellado en Los Llanos (Albacete).

12:47. Un caza del Ejército del Aire se estrella en Albacete

Un avión del Ejército del Aire ha sufrido un accidente cerca de la Base Aérea de los Llanos en Albacete, han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa.

El avión se ha estrellado tras participar en el desfile militar del 12-O en Madrid.

12:36. Acaba el desfile, los reyes se dirigen al Palacio Real

Se acabó el desfile militar. Los reyes se dirigen al Palacio Real para celebrar el brindis con las autoridades.

12:15. Manifestación en Barcelona por el Día de la Hispanidad

Miles de personas, convocadas en Barcelona por Sociedad Civil Catalana y otras diez entidades, se han sumado a la manifestación del 12 de Octubre bajo el lema: 'Cataluña sí, España también', una protesta que reivindica de nuevo hoy la unidad de España y su rechazo a la independencia.

La marcha ha arrancado en el paseo de Gràcia de Barcelona, a la altura de La Pedrera, y se mueve en dirección a la plaza de Catalunya, en donde se prevé la lectura de un manifiesto por parte de los organizadores.

11:51. El perro 'surfero' de la Policía, una de las imágenes del día

11:34. Aplausos y gritos 'viva España' al llegar los Reyes a desfile Fiesta Nacional".

El acto central del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado con la llegada de los Reyes a la madrileña plaza de Lima, donde han sido recibidos con aplausos y gritos de "viva España" y "viva la Corona" de cientos de personas. Pasadas las 11 horas, se ha iniciado el acto al que asiste el Gobierno en pleno, encabezado por Mariano Rajoy -salvo el ministro de Economía, Luis de Guindos, que se encuentra en Washington-, las más altas autoridades del Estado y la mayoría de líderes políticos. Junto a Felipe VI, con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, y doña Letizia, con vestido de chaqueta y falda en tonos grises, se han situado sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía. Los cientos de personas presentes en el recorrido han aplaudido el paso del Rolls Royce que trasladaba a los Reyes a la tribuna principal y se han escuchados vivas al Rey, a la Monarquía y a España, así como "Puigdemont a prisión".

11:18. Cospedal dice tener 'casi completa seguridad' de que no será necesaria la intervención del Ejército en Cataluña".

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha afirmado tener la "casi completa seguridad" de que no será necesaria la intervención de las Fuerzas Armadas en Cataluña. "Tengo la casi completa seguridad de que no será necesaria su intervencion, pero tienen la obligación de estar preparadas para defender a su país, bien sea dentro o fuera de sus fronteras, yo creo que esto no será necesario", ha afirmado en declaraciones a RTVE antes del inicio del desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional. No obstante, ha precisado que aun así hay muchas acciones que pueden realizar las Fuerzas Armadas como apoyo logistico o ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Cataluña.

EFE

11:06. Carmena: el Ayuntamiento "está en la fiesta nacional".

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha destacado a su llegada al desfile del 12 de Octubre que con su presencia manifiesta que el Ayuntamiento "está en la fiesta nacional". "Es el día que es, estamos en representación del Ayuntamiento. El Ayuntamiento está en la fiesta nacional", ha declarado a Telemadrid. También ha bromeado diciendo que hoy "es día para ponerse lo mejor que uno tiene".

Días atrás la alcaldesa ya confirmó su asistencia al desfile. "Claro, cómo no", contestó.

Carmena sí acudió al desfile del año 2015, el primero para ella como alcaldesa, pero no pudo asistir al de 2016 por encontrarse en un viaje por Bolivia dentro del marco de un encuentro con ciudades latinoamericanas.

11:01: La reina Letizia mira el móvil

10:57. Los Reyes llegan a Plaza de Lima escoltados por la Guardia Real para presidir el desfile
Han sido recibidos con aplausos y gritos de "viva España" y "viva la Corona" de cientos de personas.

10:50. Comienzan a llegar las autoridades a la Plaza de Lima para celebrar el desfile de la Hispanidad

10:24. Pedro Sánchez: "Nadie quiere aplicar el artículo 155, salvo (Albert) Rivera, pero parece que quien quiere es Puigdemont"

En declaraciones a la Cadena Ser, el Secretario General del PSOE ha señalado que "nadie quiere aplicar el artículo 155, salvo (Albert) Rivera, pero parece que quien quiere es Puigdemont".

"Si Puigdemont dice que no ha habido declaración de independencia estaríamos abriendo el diálogo", según Sánchez, quien ha asegurado que no ha dado "carta blanca" a Mariano Rajoy para aplicar el 155.

El líder socialista ha destacado así el acuerdo alcanzado para abrir la reforma constitucional y resolver los problemas del modelo autonómico, reconociendo la plurinacionalidad y la singularidad catalana para que tenga más autogobierno, por ejemplo, en áreas como la económica, la educativa, la cultural o la lingüística.

10:18. Cospedal: "La unidad hace la fuerza"

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asegurado hoy a los militares que participan en misiones en el extranjero que "la unidad hace la fuerza" y que a pesar de "la zozobra y la incertidumbre" que vive el país, el Estado de derecho permitirá "preservar la ley y integridad territorial".

De Cospedal ha transmitido este mensaje al felicitar por videconferencia a los mandos de las 17 operaciones militares desplegadas fuera de España con motivo del Día de la Fiesta Nacional.

10:10. Inés Arrimadas: "Puigdemont tiene cinco días para poner las urnas de verdad"

A su llegada a la manifestación convocada en Barcelona para celebrar el 12 de octubre, Inés Arrimadas ha declarado ante los medios que "no hay que criminalizar el artículo 155". "Ciudadanos pide que ese artículo se utilice para convocar elecciones en Cataluña", ha recordado la líder del partido en la comunidad y ha recordado al Presidente de la Generalitat Carles Puigdemont que tiene cinco días para "poner las urnas de verdad"

El tuit de 'El Jueves' sobre los Looney Tunes y el desfile de las Fuerzas Armadas que muchos celebran

$
0
0

La revista satírica El Jueves ha publicado un celebrado tuit, que en pocos minutos tenía decenas de retuits y 'me gusta', sobre el desfile de la Fiesta Nacional del 12-O.

"Tras el paso rápido de la Legión y el Tercio de regulares de Melilla, para no romper con la solemnidad en la vestimenta, Piolín, el Coyote, el Diablo de Tasmania y el Gato Silvestre desfilarán por la Castellana de Madrid", escriben desde El Jueves.

Las respuestas a la broma de El Jueves no se han hecho esperar:

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard


La reina Letizia mira el móvil durante su llegada al desfile de la Hispanidad

$
0
0

La reina Letizia es siempre una de las personas más buscadas durante el desfile del 12 de octubre, y esta vez no ha sido menos. A su llegada a la Plaza de Lima para presidir la celebración junto al rey Felipe VI y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, muchos se han percatado de que Letizia utilizaba su teléfono móvil desde dentro del coche, mientras saludaba con otra mano a los ciudadanos que se agolpaban en las calles.

En Twitter, muchos se han percatado del detalle y no han dudado en informar del momento.

La llegada de los reyes al desfile de la Fiesta Nacional: entre gritos de "viva España" y "Puigdemont a prisión"

$
0
0

El acto central del Día de la Fiesta Nacional ha comenzado con la llegada de los Reyes a la madrileña plaza de Lima, donde han sido recibidos con aplausos y gritos de "viva España" y "viva la Corona" de cientos de personas.

Pasadas las 11 horas, se ha iniciado el acto al que asiste el Gobierno en pleno, encabezado por Mariano Rajoy -salvo el ministro de Economía, Luis de Guindos, que se encuentra en Washington-, las más altas autoridades del Estado y la mayoría de líderes políticos.

Junto a Felipe VI, con el uniforme de capitán general del Ejército del Aire, y doña Letizia, con vestido de chaqueta y falda en tonos grises, se han situado sus hijas la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Los cientos de personas presentes en el recorrido han aplaudido el paso del Rolls Royce que trasladaba a los reyes a la tribuna principal y se han escuchados vivas al rey, a la monarquía y a España, así como "Puigdemont a prisión".

El acto consiste en un homenaje a los caídos y un desfile terrestre y aéreo por el paseo de la Castellana, en el que participan unos 3.900 efectivos, entre militares de los tres Ejércitos, guardias civiles, policías y Guardia Real.

En la tribuna de autoridades políticas se han sentado dirigentes políticos como el socialista Pedro Sánchez y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.

También asisten todos los presidentes autonómicos, salvo los de Cataluña, Carles Puigdemont, del País Vasco, Iñigo Urkullu, y de Navarra, Uxue Barkos, que tradicionalmente no acuden.

Tras izarse la bandera bajada por un paracaidista y de que el rey haya pasado revista a las tropas, ha comenzado el homenaje a los caídos, que en esta ocasión está dedicado al recuerdo de las víctimas de los atentados yihadistas de Cataluña.

Los fallecidos han estado representados en la ofrenda floral por los embajadores de sus países de origen: Argentina, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido y Australia.

A continuación se ha iniciado el desfile aéreo, al que seguirá el terrestre, que cuenta este año con la novedad de la participación de la Policía Nacional por primera vez desde hace más de 30 años.

Cientos de personas, con banderas de España, llenaban desde casi dos horas antes de comenzar el desfile el paseo de la Castellana, entre la plaza de Cuzco y la calle Raimundo Fernández Villaverde, con una distancia de 1,8 kilómetros.

El Ministerio de Defensa ha organizado este año la conmemoración de la Fiesta Nacional más de 120 actos por toda España, bajo el lema "orgullosos de ser españoles".

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

El tuit de Echenique acusando al PP de tapar la corrupción con la bandera de España que arrasa

$
0
0

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha publicado un celebrado tuit en el que aprovecha la imagen de la bandera de España que cuelga en la fachada de la sede del PP en la madrileña calle Génova para acusar a los populares de usar la bandera para tapar la corrupción: "LITERAL".

El mensaje de Echenique, que tiene 4.500 retuits y más de 6.600 'me gusta', ha generado más de 1.000 comentarios:

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Muere un piloto del Ejército al estrellarse su caza tras el desfile del 12-O

$
0
0

Un piloto del Ejército del Aire ha fallecido este jueves en Los Llanos (Albacete) al estrellarse el avión Eurofighter con el que regresaba del desfile militar del 12-O en Madrid.

La identidad del piloto fallecido es la del capitán del Ejército del Aire Borja Aybar, quien no accionó el sistema de escape del avión antes del siniestro.

La familia cree que, si no activó el mando para saltar del avión, fue para evitar una desgracia mayor y desviar la caída del aparato en la misma base, donde le esperaba mucha gente, incluida su mujer e hijo.

La madre del capitán fallecido, que reside en Santa Pola (Alicante), ha tenido que ser atendida por los servicios asistenciales tras conocer la muerte en accidente de su hijo.

La triste noticia ha sido confirmada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page:

El avión se ha estrellado a las 12:09 entre el Parque de La Pulgosa y la base aérea, y hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, una UVI y un helicóptero sanitario, informaron a Europa Presss fuentes del 112 de Albacete.

Según testigos presenciales, el accidente se ha producido cuando varios aviones hacían maniobras del aproximación al aeropuerto y una de las aeronaves se ha precipitado contra el suelo.

A causa del impacto se ha originado un incendio y una gran humareda.Los accesos a la base de Los Llanos están cortados.

En el desfile aéreo desarrollado en Madrid han participado 78 aeronaves con representación de todos los tipos del Ejército del Aire, un avión de la Guardia Civil, helicópteros y la Patrulla Acrobática Águila.

En los últimos 15 años han fallecido tres pilotos de Eurofighter españoles, contando con Aybar.

TENÍA 34 AÑOS Y UN HIJO DE CUATRO MESES

Aybar, piloto del avión de combate Eurofighter, era natural de Puertollano (Ciudad Real) y acumulaba 1.238 horas de vuelo, 681 de ellas en el aparato siniestrado y el resto en otros cazas.

El piloto, de 34 años, estaba casado y tenía un hijo de cuatro meses. Estuvo en el Ala-11 del Ejército del Aire de 2010 a 2013, en el Ala 14 de Albacete de 2013 a 2015 y en el Ala 13 de 2015 a 2017, y había regresado al Ala 14 de la ciudad en septiembre.

Una prima del capitán ha relatado a Efe que, ya desde pequeño, "siempre tuvo una gran ilusión por volar" y, con ese propósito, ingresó en el Ejército a los 18 años "hasta convertirse en un experto piloto".

Los padres de Borja Aybar residían en el municipio alicantino "desde hace tiempo", y al ser hijo único, éste se desplazaba "de forma asidua" a verlos, según la alcaldesa de Santa Pola, Yolanda Seva.

A la Base de Los Llanos han llegado poco más tarde de las 15.30 horas el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal. "Nuestra solidaridad, afecto y cariño a la familia" del piloto fallecido, ha expresado el primero.

CONDOLENCIAS EN LAS REDES

Tras conocer la noticia, el presidente y la ministra de Defensa han abandonado el besamanos en el Palacio Real tras saludar a los reyes para acudir al lugar del accidente.

Numerosas personalidades políticas han mostrado sus condolencias en las redes sociales por lo sucedido.

La reina Letizia apuesta por la sencillez y la elegancia en el desfile de la Hispanidad

$
0
0

Por sus pantalones, por sus gafas de aviador o por su melena rizada. El estilismo de la reina Letizia en el 12 de Octubre siempre es el centro de todas las miradas. Esta vez ha optado por un discreto traje de dos piezas en tonos grises, de marcada cintura y falda de vuelo con bordados florales en tonos azules. Un diseño de su modisto de cabecera, Felipe Varela, que combinó con unos salones de ante y un bolso de mano, ambos en azul noche.

La Reina completó el look con unos pendientes lágrima de perlas, que hacían conjunto con el broche que llevaba al lado izquierdo de su chaqueta, y un moño bajo con raya lateral. En cuanto al maquillaje, optó por tonos melocotón en los pómulos y un gloss rosado en los labios.

Por su parte, la princesa Leonor acudió vestida completamente de rojo, con un vestido de corte amplio de Carolina Herrera, chaqueta de punto y unas manoletinas. Su hermana, la infanta Sofía, optó por un traje recto de tweed de Pili Carrera en tonos rosados, azules y rojos, con acabado azul marino, a juego con sus bailarinas. Como detalle, destacan los bolsillos en la parte delantera, adornados con botones dorados. Ambas llevaron el pelo trenzado.

El tuit de la Guardia Civil con una bandera de España con forma de corazón que arrasa en Twitter

$
0
0

La Guardia Civil ha publicado un tuit este 12-O que en muy pocas horas tiene más de 5.000 retuits y 9.500 'me gusta'.

En el mensaje, una bandera de España en el interior de un corazón acompaña al hashtag #OrgullososdeserEspañoles.

El mensaje de la Benémerita ha generado centenares de comentarios felicitando al Cuerpo, si bien no han faltado algunos comentarios argumentando que no hay nada que celebrar:

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

¿Gris o rosa? El reto visual de Cristina Pedroche en Instagram

$
0
0

La presentadora Cristina Pedroche ha compartido en su cuenta de Instagram un nuevo reto visual de esos que hacen que te estalle la cabeza.

En esta ocasión, se trata de una zapatilla que algunos ven rosa y blanca y otros, gris y celeste.

"No entiendo la discusión, pero a ver...", ha escrito Pedroche en sus 'stories' de Instagram, donde ha realizado una encuesta entre sus seguidores.

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿Rosa y blanco o gris y celeste? ¡Vota!


El perro 'surfero' de la Policía Nacional

El tuit machista de Pipi Estrada sobre Inés Arrimadas enloquece Twitter

$
0
0

El periodista deportivo Pipi Estrada ha provocado la indignación generalizada en Twitter tras publicar un mensaje con la imagen de la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, junto a un desafortunado texto:

Las palabras de Estrada, quien ha borrado el tuit, ha generado una oleada de mensajes criticando su machismo, lo que ha obligado al popular personaje a publicar otro tuit disculpándose:

Sin embargo, las disculpas de Estrada no han evitado las innumerables críticas:

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Violentos disturbios tras una marcha ultraderechista en Barcelona

$
0
0

Colectivos de ultraderecha se han manifestado en las inmediaciones de plaza de España y de la estación de Sants, en Barcelona, en defensa de la unidad nacional con motivo del Día de la Hispanidad.

Los Mossos d'Esquadra ha identificado a un total de 53 personas tras los incidentes, han intervenido puños americanos, cadenas y banderas falangistas, y han denunciado a cuatro de ellas por tenencia de armas prohibidas, han informado fuentes policiales a Europa Press.

Alrededor de las 09.30 horas de este jueves, antes de que arrancara la manifestación, los Mossos han identificado a un grupo de unas 30 personas en la calle Gran de Gràcia de Barcelona, a los que les han intervenido las armas.

La concentración ha arrancado a las 11:30 horas liderada por Democracia Nacional y ha congregado a unas 200 personas, que han marchado bajo una intensa vigilancia de los Mossos entre la plaza de España y la de Sant Jordi, en la subida hacia Montjuïc.

Tras una pancarta con el lema 'Siempre unionistas', han exhibido banderas de España, algunas preconstitucionales o con símbolos ultra, y han coreado 'No nos engañan, Cataluña es España', 'Patriotas de Blanquerna, absolución', 'Puigdemont a la prisión' o 'Rajoy traidor, defiende a tu nación'.

Una media hora más tarde ha partido desde las inmediaciones de la estación de Sants una manifestación antifascista bajo el lema 'Vuestra represión no nos hará retroceder', que ha congregado a cerca de un millar de personas.

Sin un recorrido anunciado de antemano, según fuentes policiales, la protesta ha discurrido por el paseo de Sant Antoni y Creu Coberta hasta el Mercat d'Hostafrancs, donde un grupo de antidisturbios ha impedido su acceso a la plaza de España para evitar posibles enfrentamientos.

Sin embargo, tras la marcha se han producido graves disturbios en la Plaza de Catalunya, como muestra este vídeo de Euronews.

La policía catalana ha identificado a un total 25 personas presuntamente relacionadas con la pelea y que pueden formar parte de grupos de seguidores radicales de dos equipos de fútbol.

UN AGENTE DE LA GUARDIA URBANA, HERIDO

La pelea ha destrozado la gran terraza del popular Bar Zurich, que se ha visto obligado a cerrar.

Ha ocurrido en la plaza de Catalunya mientras acababa la manifestación de varias entidades por la unidad de España y contra la independencia de Catalunya.

Un grupo de jóvenes ha lanzado por los aires las muchas sillas de la terraza de una de las zonas más concurridas de la ciudad, y también las mesas han acabado volcadas.

La dependienta de un comercio muy cercano al bar ha explicado que varios "ultras" han empezado a pelearse y a tirarse sillas.

El personal del bar ha bajado las persianas preventivamente, ya que dentro del local había clientes. Después han salido para meter las sillas y mesas en el establecimiento, que han vuelto a cerrar.

El Ayuntamiento de Barcelona ha informado de que un guardia urbano de los que han acudido al lugar de la pelea ha resultado herido leve por contusiones.

Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación sobre el caso, del que no han recibido denuncias hasta pasadas las 14:00 horas, y han identificado a varias personas presuntamente implicadas.

Cristina Pedroche posa desnuda para concienciar sobre la prevención del cáncer de mamá

$
0
0

Tiene más de un millón y medio de seguidores en Instagram y protagoniza titulares todos los días. Aprovechando su popularidad e influencia, Cristina Pedroche ha decidido desnudarse en la nueva portada de la revista Yo Dona para lanzar un importante mensaje: la prevención del cáncer de mama.

La propia Pedroche ha compartido la imagen en su cuenta de Instagram. Con la espalda al descubierto y la mirada fija en la cámara, la presentadora lleva escrita sobre los hombros la frase #puedoseryo. Es el mensaje que Pedroche quiere transmitir en esta campaña en colaboración con Yo Dona, en la que anima a sus seguidores en red social a subir una fotografía etiquetada con ese hashtag.

La modelo declara en portada que no ir al ginecólogo le parece "una locura" y pide en su muro de Instagram no olvidar las revisiones. "La prevención es lo más importante", insiste.

Miles de personas arropan el desfile del 12 de octubre con la bandera de España en pleno conflicto con Cataluña

$
0
0

Miles de personas han salido este jueves a la calle para asistir al desfile que se ha celebrado con motivo de la Fiesta del Día Nacional, inundando con la bandera de España el Paseo de la Castellana de Madrid en pleno conflicto por el desafío independentista catalán.

Los reyes, acompañados por sus dos hijas, han presidido un desfile marcado por el accidente de un caza del Ejército del Aire se estrella en Los Llanos (Albacete), en el que ha muerto el piloto.

Al acto ha asistido todo el Gobierno —excepto el ministro de Economía, Luis de Guindos, de viaje en Washington—, las más altas autoridades del Estado y los líderes de los principales partidos políticos excepto el de Podemos, Pablo Iglesias, que ha delegado la representación de su formación en su portavoz adjunta en el Congreso, Ione Belarra, y la diputada morada miembro de la Mesa de la Cámara Baja, Gloria Elizo.

En la tribuna de invitados y autoridades se ha podido ver a los políticos compartiendo conversación antes de que llegaran Felipe VI y Letizia. Ha sido el caso del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, quienes han estado un rato hablando antes del desfile. También se ha formado un corrillo en que han participado el expresidente Felipe González y los presidentes de Asturias, Javier Fernández; de Aragón, Javier Lambán; y de Andalucía, Susana Díaz.

La respuesta de los ciudadanos ha sido masiva y los madrileños han respondido con 'vivas' a España, al Rey e incluso al presidente del Gobierno. Además, la unidad motora de la Policía Nacional, que participaba por primera vez en este desfile, ha sido una de las más aplaudidas.

También ha tenido mucho éxito la Guardia Civil y, como es habitual, la unidad de la Legión acompañada por su tradicional mascota, una cabra de nombre Rocco en esta ocasión.

La parada militar ha durado casi una hora durante la cual han desfilado casi 4.000 militares y 78 aeronaves. La jornada ha comenzado con el izado de la bandera nacional, que ha llegado al suelo de manos de un miembro de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA).

A continuación ha tenido lugar el homenaje a los caídos por España, que en esta ocasión ha tenido un recuerdo especial para los fallecidos en los atentados de Cataluña del pasado mes de agosto y para Ignacio Echeverría, el español asesinado en Londres cuando hacía frente a los terroristas. En su nombre ha estado presente la madre del joven madrileño, embajadores de los países con víctimas mortales en los atentados de Barcelona --Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Italia, Portugal y Reino Unido-- y los presidentes de la Asociación y la Fundación de Víctimas del Terrorismo.

En el desfile terrestre han tenido un lugar especial los militares que participan en misiones internacionales, representados en la columna motorizada por patrullas similares a las que están desplegadas en Afganistán, Irak, Líbano, Malí o la Operación Atalanta. También ha habido vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil y, por primera vez, de la Policía Nacional.

Entre las unidades a pie ha destacado una unidad conmemorativa del 450 aniversario del Camino Español, un corredor abierto en 1567 para mantener conectados los Países Bajos españoles con Milán y que estuvo operativo hasta 1634.

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard

Viewing all 129956 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>