Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all 129956 articles
Browse latest View live

La respuesta de Pablo Casado a Pablo Iglesias tras llamarle "ignorante" o "provocador"

$
0
0

"La historia no hay que repetirla y esperemos que mañana no se declare nada, porque a lo mejor el que lo declare acaba como el que la declaró hace 83 años". Esta frase, pronunciada este lunes por el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en referencia a la declaración de independencia por parte del que fuera presidente de la Generalitat Lluís Companys y que provocó su detención y encarcelamiento por parte del Gobierno de la República, ha generado una gran polémica por un importante detalle: Companys fue fusilado años después de su detención por el régimen franquista.

El matiz, nada menor, ha generado múltiples reacciones que cargan contra la comparación realizada por Casado. Sin embargo, el dirigente popular ha querido responder especialmente al líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien le había calificado de "ignorante" o "provocador irresponsable".

En su respuesta, Casado ha seleccionado un combo con varios tuits de dirigentes de Podemos en los que se utilizan expresiones como "que vienen nuestros recortes, y serán con guillotina" —de Irene Montero—, "una familia real de gatillo fácil y huesos débiles sólo tiene una salida #guillotina" —de Tania Sánchez— o "matar a un ministro, ¿cuántos años de cárcel son?", de Pablo Soto.

Si quieres leer más historias como esta visita nuestro Flipboard


La Policía está preparada para detener a Puigdemont en cuanto llegue la orden, según Bloomberg

$
0
0
Agentes antidisturbios de la Policía Nacional retiran material electoral de un instituto de L'Hospitalet de Llobregat.

Este martes es el Día DUI, el día en que los independentistas han avanzado que declararán la independencia de Cataluña de forma unilateral. Y si esto llegara a producirse, la Policía ya está preparada para detener al presidente del Govern, Carles Puigdemont.

Según Bloomberg, que cita a "dos fuentes conocedoras de los planes del Gobierno", ya se han desplazado varios agentes de unidades de élite a Cataluña que podrían organizarse inmediatamente para detener a Puigdemont aunque lo protegieran los Mossos, según una de las fuentes.

Las fuentes, bajo condición de anonimato según el medio anglosajón, aseguran que la Policía y la Guardia Civil cuentan con los suficientes medios para hacer frente a cualquier tipo de oposición que se encuentren.

Este plan sólo se pondría en marcha, según Bloomberg, en caso de que se declarara la independencia.

Ante cualquier cosa intermedia "el Gobierno de Madrid podría frenar" sus medidas de contingencia, aunque Bloomberg admite que el Ejecutivo de Rajoy ha declinado comentar nada al respecto y ha resaltado que una decisión semejante sólo podría tomarla un juez.

EL 155 SERÁ BUENO O MALO SEGÚN HAYA O NO DUI

Según Bloomberg, Puigdemont pronunciará la frase "declaración de independencia" pero "probablemente de forma limitada o evasiva", y cita a otra fuente, esta vez conocedora de los planes del president.

Rajoy ha asegurado que responderá proporcionalmente a los desafíos soberanistas, pero la actuación gubernamental durante el 1-O fue objeto de todo tipo de críticas internas y externas. También ha revelado que no descarta ninguna de sus bazas para ponerle freno.

Puigdemont pronunciará la frase declaración de independencia pero probablemente de forma limitada o evasiva.Bloomberg

La mayor baza con la que cuenta el Gobierno es la aplicación del artículo 155, que suspendería el autogobierno en la región y devolvería sus competencias al Estado. Bloomberg considera que este escenario, si al final no se declara la independencia, se traduciría en una derrota independentista.

Pero en caso de que el Govern declare la independencia y Rajoy decida aplicar el 155, el medio cree que podrían reproducirse los incidentes violentos del día del referéndum, ya que el Ejecutivo tendría que ocupar las sedes gubernamentales e institucionales de Cataluña. "Lo que pasaría después es un misterio", sostiene.

El mejor escenario, según Bloomberg, sería que no hubiera DUI y que Rajoy no aplicara el 155, que ambas partes "se sentaran a comentar sus problemas y diferencias y planificaran una manera de avanzar".

¿Eres vago y desordenado? Probablemente seas más inteligente que los demás

$
0
0

Si eres lo que viene siendo un auténtico vago, puede que la culpa la tenga tu increíble inteligencia. Así lo dice la ciencia. Según un reciente estudio publicado en Journal of Health Psychology, las personas con un mayor cociente intelectual tienen menos necesidades de actividad física que el resto. Durante la realización del estudio, los participantes más 'pensantes' se movían mucho menos, algo que los autores atribuyen al hecho de que cuanto más inteligente es una persona y más rico es su mundo interior, menos capacidad de aburrirse tiene.

Estos resultados sorprenden, pero no es la primera vez que la ciencia demuestra que muchos 'defectos' sociales son en realidad señal de una inteligencia superior.

1. Se despiertan más tarde

Correcto. Aunque el motivo es bastante lógico: lo que este estudio demostró es que las personas inteligentes se acuestan más tarde y, por tanto, también se levantan más tarde que los demás.

2. Son sarcásticas

Tu humor retorcido puede granjearte enemigos... pero según la ciencia, no serán demasiado brillantes. El sarcasmo incrementa no solo la actividad cerebral tanto del emisor como del receptor, sino también sus capacidades creativas.

3. Tienen mala memoria

Una de las mayores señales de inteligencia de un cerebro es su capacidad de olvido, de desechar la información anticuada o inútil y preservar solo la esencial para tomar decisiones. Lo que se traduce también en capacidad de adaptación a entornos nuevos y cambiantes.

4. Son más desordenadas

El descubrimiento de este último estudio fue que las personas que tienen su entorno de trabajo bien organizado suelen ser más generosas y cooperativas. Sin embargo, los puestos de trabajo muy desordenados correspondían a las personas más brillantes y creativas y a quienes mejores soluciones proponían a los problemas.

Más información en Grazia.es

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

- Seguir a modelos de tallas grandes mejora tu salud mental

- La maternidad pasados los 30 trae niños mejores, dice la ciencia

- ¿Tu hijo llora más? Quizá tengas un bebé alta demanda...

Grupo Catalana Occidente traslada su sede social a Madrid

$
0
0
Edificio de Catalana Occidente en Barcelona.

El consejo de administración del Grupo Catalana Occidente ha acordado este martes, en una reunión extraordinaria, trasladar su domicilio social a Madrid, según ha informado en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía aseguradora justifica esta decisión para "preservar los intereses de sus clientes, trabajadores, mediadores y accionistas", y operar en un marco de normalidad, estabilidad y seguridad jurídica y económica.

"El Grupo Catalana Occidente garantiza así que su actividad pueda seguir desarrollándose con normalidad, en un marco estable y en un entorno de seguridad jurídica y económica", asegura el grupo, que aclara que los "productos y servicios contratados por los clientes del grupo no se verán afectados por la actual coyuntura política y social".

productos y servicios contratados por los clientes del grupo no se verán afectados por la actual coyuntura política y social

Al igual que el resto de cotizadas que estos días han anunciado el traslado de su sede social fuera de Cataluña, Catalana Occidente también ha querido subrayar que este cambio "no implica el traslado de empleados, dado que el grupo cuenta con sedes corporativas y operativas en distintas ciudades españolas".

Catalana Occidente, presente en 50 países, es uno de los líderes del sector asegurador español y ganó 190,2 millones de euros en el primer semestre, un 9,4 % más que en el mismo período del año anterior.

Su red cuenta con 1.600 oficinas y cerca de 19.000 mediadores, nombre bajo el que se agrupa a los corredores de seguros.

Otras grandes compañías del sector asegurador con sede social en Cataluña, como SegurCaixa Adeslas y VidaCaixa, también han trasladado su sede social fuera de Cataluña.

Lena Dunham clama sobre el caso Harvey Weinstein y el silencio de los hombres de la industria

$
0
0
La actriz Lena Dunham, durante un evento el 15 de septiembre de 2017 en Nueva York.

El productor Harvey Weinstein, uno de los pesos pesados de Hollywood, está en el ojo del huracán desde la semana pasada, cuando se vio obligado a abandonar la compañía de cine independiente que fundó debido a varios supuestos casos de abuso sexual.

Weinstein fundó junto a su hermano Bob las productoras Miramax y The Weinstein Company. Su primer éxito de taquilla fue la película Sexo, mentiras y cintas de vídeo, en 1989 y ha conseguido algunos de los premios más prestigiosos del sector.

Un informe de The New York Times publicado hace unos días señaló que durante décadas el productor había alcanzado al menos ocho acuerdos extrajudiciales para poner fin a denuncias de acoso sexual de antiguas empleadas y asociadas, como las actrices Ashley Judd y Rose McGowan. Weinstein pidió perdón a través de un comunicado en el que decía que respeta a todas las mujeres y que espera tener una segunda oportunidad.

Este lunes la actriz Meryl Streep calificó de "heroínas" a las mujeres que habían destapado los abusos y ahora se suma a su voz la de Lena Dunham, actriz y creadora de la serie Girls, en un largo texto publicado en The New York Times(mismo medio que destapó el caso).

Bajo el título Harvey Weinstein y el silencio de los hombres, Dunham se lamenta de lo extendido de estos casos: "El abuso, las amenazas y la coerción han sido la norma para muchas mujeres que trataban de hacer negocio o de hacer arte. El señor Weinstein puede ser el hombre más poderoso de Hollywood del que se ha conocido su faceta como depredador, pero ciertamente no es el único al que se le ha permitido campar a sus anchas. Su comportamiento, consentido en silencio durante décadas por empleados y colaboradores, es un microcosmos de lo que ha estado sucediendo en Hollywood desde siempre y del acoso laboral que las mujeres sufren".

El abuso, las amenazas y la coerción han sido la norma para muchas mujeres que trataban de hacer negocio o de hacer arte"

La actriz hace un llamamiento para que los miembros de la industria, y en especial los hombres, alcen la voz. "Hollywood tiene otra oportunidad de hacer una declaración ruidosa sobre lo que debemos y no debemos tolerar como sociedad", escribe. "¿A qué se debe el silencio ensordecedor, en especial de los hombres de la industria, cuando uno de los nuestros es señalado por tener un desagradable gusto por humillar y traumatizar a las mujeres?".

En el artículo, Dunham cita a dos reconocidos cineastas salpicados por casos de abusos, Woody Allen y Roman Polanski. "Esto no es nada nuevo. Woody Allen, cuya hija ha dicho, aunque él lo ha negado, que abusó sexualmente de ella de niña, sigue consiguiendo que las actrices más jóvenes y candentes trabajen con él. Roman Polanski, cuyas víctimas siguen apareciendo, es considerado un visionario por el que luchar", afirma. Dunham también recuerda que Weinstein pidió a los grandes de Hollywood que firmaran una carta en la que se pedía que se retiraran los cargos contra Polanski y se le permitiera volver a Estados Unidos.

Hollywood tiene otra oportunidad de hacer una declaración ruidosa sobre lo que debemos y no debemos tolerar como sociedad"

"El año pasado fui acosada sexualmente por el director de una serie, no la mía, y no en un set, y la respuesta de los poderosos fue defenderlo y cuestionar ferozmente a la mujer", recuerda. En su opinión, estos comportamientos normalizan el abuso de poder.

"Esperaba inocentemente que la reticencia de los hombres poderosos de Hollywood, su negativa a tomar partido en las narraciones él dice/ella dice, serían aplastadas cuando el secreto se descubriera. La razón por la que me centro en los hombres es que ellos tienen menos que perder y más poder para cambiar la narración [...] Pero aquí estamos, días después, esperando", se lamenta.

La actriz también entona el mea culpa por haber acudido a un evento auspiciado por Weinstein el año pasado: "En otoño de 2016 participé en un acto de apoyo a Hillary Clinton organizado por The Weinstein Company. Había escuchado los rumores. Sentí que subir al escenario bajo su enseña era una traición a mis valores, pero quería apoyar a mi candidata tan desesperadamente que sopesé los pros y contras [...] Siento haberle dado la mano a alguien que yo sabía que no era amigo de las mujeres de mi industria".

Siento haberle dado la mano a alguien que yo sabía que no era amigo de las mujeres de mi industria"

Para terminar, Dunham reitera su petición a sus compañeros de profesión y los exhorta a posicionarse contra Weinstein: "El silencio de Hollywood, en especial el de los hombres que trabajaban estrechamente con el señor Weinstein, sólo refuerza la cultura que impide que las mujeres hablen. Cuando permanecemos en silencio, amordazamos a las víctimas [...] Hacer ruido es cambiar las cosas. Cambiar las cosas es el motivo por el que contamos historias. No queremos tener que contar historias como ésta una y otra vez. Hablad más alto".

Pinterest

El cine español se moja sobre Cataluña

$
0
0

El cine español se mojó este lunes sobre Cataluña. Gente inteligente, creativa y muy interesante dijo cosas imperdibles sobre lo que nos está ocurriendo. Álex de la Iglesia, Fernando Trueba, Paz Vega, Rossy de Palma, Verónica Echegui, David Trueba, Javier Mariscal... Voces que en algunos casos no se habían pronunciado sobre la cuestión, profesionales a los que les cuesta más que las palabras hacerlo. No se lo pierdan. Da mucho mucho para pensar.

Julio Martínez Mesanza, Premio Nacional de Poesía 2017

$
0
0

El escritor Julio Martínez Mesanza ha sido galardonado el martes 10 de octubre con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Poesía por la obra Gloria. El jurado ha galardonado esta obra "por insuflar un aire nuevo a la tradición clásica, avanzando en profundidad en esta nueva entrega poética, plena de belleza formal y sentido de la rebeldía ante el pensamiento único vigente".

El premio lo concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para distinguir la obra de un autor español escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en 2016 y está dotado con 20.000 euros.

Julio Martínez Mesanza (Madrid, 1955) es licenciado en Filología italiana por la Universidad Complutense de Madrid y ha traducido, entre otras obras, la Vida nueva, de Dante Alighieri, y la Arcadia, de Jacopo Sannazaro.

Con respecto a su obra propia, además del libro premiado Gloria, es autor de otros títulos de poesía como Europa (1983), del que hay ediciones ampliadas de 1986, 1988 y 1990. A esta obra se añadieron nuevas composiciones en Fragmentos de Europa 1977-1997. En 1996 publicó Las trincheras y en 2007 Entre el muro y el foso. Algunos de los poemas de estos títulos componen la antología Soy en mayo (2007).

Fue director de comunicación de la Biblioteca Nacional y asesor en el Ministerio de Educación y Cultura. Ha sido director de los centros del Instituto Cervantes de Lisboa, Milán, Túnez y Tel Aviv, y director académico en la sede central en Madrid y actualmente dirige el centro de Estocolmo.

Como presidente del jurado del galardón han actuado el subdirector general del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, Javier Pascual y como vocales: el autor galardonado en la edición 2015 Luis Alberto de Cuenca y la autora galardonada en la edición 2016, Ángeles Mora.

El premio lleva otorgándose desde 1977 y algunos de los galardonados han sido Carlos Sahagún (1980), Antonio Gamoneda (1988), Rafael Guillén (1994), José Ángel Valente (2001), Juan Carlos Mestre (2009) o Antonio Carvajal en 2012.

Sorpresa generalizada en Twitter por esta frase que Bertín Osborne le dijo a Garbiñe Muguruza

$
0
0

Bertín Osborne recibió este lunes la visita de la tenista Garbiñe Muguruza a su programa, Mi casa es la tuya, de Telecinco.

Durante la charla, el presentador sacó a relucir un titular que un periódico había dedicado a la deportista: "Garbiñe Muguruza, mucho tenis, bonitas piernas y pocos novios". "Me molesta leerlo. A mí, me parece, que soy feminista", añadió el también cantante.

Esa afirmación generó la sorpresa en Twitter, dado que han sido varias las veces que Bertín Osborne ha sido acusado de machista por los comentarios que ha hecho en su programa.

Por ejemplo, en mayo, durante su entrevista a la actriz Paz Vega, ésta habló de la amistad que le une con su compañera Nicole Kidman. Y el presentador aprovechó para hacerle una pregunta: "¿Qué se ha hecho Nicole Kidman en la cara?". Una cuestión que generó mucha polémica por parte de muchos espectadores que la consideraron fuera de lugar.

LAS MUJERES, EN LA COCINA

Unas críticas similares a las que recibió cuando acudió a la casa de los Moyá-Cerezuela en Palma de Mallorca. Allí, el presentador y el extenista se sentaron en el sofá del salón para hablar de trabajo. Mientras, las mujeres de ambos se dedicaron a recorrer la casa y a charlar de decoración y de niños.

Las acusaciones de machismo se repitieron cuando fue a la casa de Iker Casillas y Sara Carbonero en Oporto. La periodista acudió para solucionar los problemas de los dos hombres en la cocina. Y el presentador preguntó al portero: "¿Y Sara cocina bien?"

"UNA VETERINARIA MONÍSIMA"

Y hay más. También su entrevista a Malú fue polémica. La cantante dijo que le hubiese gustado ser veterinaria. Y Osborne replicó: "Una veterinaria monísima. Te habría contratado seguro".

La entrevista al presidente del Gobierno también recibió muchas críticas por estas frases: "Mariano, ponte el delantal a ver si te vas a manchar y Viri me va a reñir" o "Me voy a poner perdido y luego Fabiola me va a echar la bronca".

Aunque no es la primera vez que Bertín Osborne se declara feminista ("Lo he sido toda mi vida", dijo en una entrevista en La Razón), en Twitter fueron muchos los que no dieron crédito a la frase que habían escuchado:


La Guardia Civil pide a la Audiencia Nacional bloquear las cuentas de ANC y Òmnium

$
0
0
Zoido saluda a los guardias civiles durante su visita a la base militar en la que se encuentran alojados los agentes desplegados en Cataluña

La Guardia Civil ha solicitado a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que investiga a los presidentes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart —por el presunto delito de sedición por los incidentes producidos los pasados 20 y 21 de septiembre en Barcelona— que bloquee las cuentas y los productos bancarios y financieros de estas dos asociaciones en vista de su participación en el proceso independentista.

En el atestado con fecha del 5 de octubre, al que ha tenido acceso Europa Press, y que ha sido remitido a la magistrada Carmen Lamela, la Guardia Civil pide que la instructora expida un mandamiento o requerimiento a la Asociación Española de Banca, a la Confederación Española de Caja de Ahorros y a la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito para que faciliten toda la información y datos bancarios vinculados a las dos asociaciones catalanas.

INVESTIGACIÓN A LOS MOSSOS

La Guardia Civil también ha reclamado a la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que identifique a los agentes de los Mossos d'Esquadra que participaron en los dispositivos del 20 de septiembre y del 1 de octubre para tomarles declaración sobre su actuación esos días, ya que el Instituto Armado considera que incumplieron las órdenes dadas por los tribunales.

Así consta también en el atestado, en el que la Guardia Civil acredita que los Mossos d'Esquadra incumplieron, por un lado, la orden del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona de registro de varias sedes de la Generalitat el pasado 20 de septiembre y, por otro, la orden de la juez Mercedes Armas, del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), de clausurar los centros de votación del referéndum.

La Benemérita pide a la juez Lamela que envíe un requerimiento a los Mossos d'Esquadra para que identifique "a todos y cada uno de los agentes de ese cuerpo policial que participaron en las actuaciones" del 20 de septiembre y el 1 de octubre "que se reflejan en los vídeos" que se adjuntan al informe "para proceder a tomarles declaración".

Junto al informe, la Guardia Civil ha presentado a la magistrada una serie de fotografías y vídeos tomados tanto por los medios de comunicación como por video aficionados en los que se da muestra de la actuación de los agentes de los Mossos los mencionados días.

El Instituto Armado también solicita a Lamela que envíe otro requerimiento a los Mossos "para que informen del número total de colegios o sedes electorales que se abrieron el día 1, señalando el número de ellos que procedió a clausurarse por aquel cuerpo policial y las razones sucintas por las cuales no se clausuraron el resto".

El joven que se enfrentó él solo a un grupo de ultras: "Estaban pegando a dos chicas"

$
0
0

La Policía Local y la Nacional tuvieron que intervenir este lunes en la concentración convocada por la llamada Comisión 9 d'Octubre -integrada por Acció Cultural del País Valencià, PSOE, Compromís, Podemos, UGT y CCOO, entre otras entidades-.

La cita, pacífica, fue boicoteada minutos antes de su inicio por grupos de simpatizantes e integrantes de Yomus, el grupo ultra del Valencia CF, que según informa el diario Las Provincias ha acudido a la misma plaza donde estaban los izquierdistas, la de San Agustín, con banderas de España y senyeras.

Entonces es cuando hubo un cruce de reproches, al parecer, y "la policía ha tenido que intervenir separando a ambos colectivos, que acabaron en lados opuestos de la plaza para evitar accidentes", señala el rotativo. La jornada del 9 d'Octubre es el día grande de la Comunitat Valenciana, de ahí el simbolismo de la marcha convocada para esta tarde.

En medio de toda esa tensión y de las agresiones del grupo de ultras, la actuación de un joven ha llamado la atención en las redes sociales. Mientras los ultras golpeaban a personas que estaban en el suelo, el muchacho, ataviado con un polo azul, se interpuso. Él sólo se tuvo que enfrentar a un grupo de diez personas.

El vídeo del momento, subido a Twitter por @PabloMM acumula en menos de 24 horas más de 14.000 retuits.

Tras la difusión de las imágenes, el protagonista ha hablado. "El chico del polo azul era yo. Estaban pegándole a dos chicas patadas en el suelo y me he tenido que meter. La policía no hacía nada, se las podrían haber cargado", ha escrito en Twitter el joven, que se llama Vicente Danvila.

En otro tuit ha explicado que "sólo" le han alcanzado "un par de puñetazos" pero que no le han hecho nada. "He salido ileso", ha afirmado.

Luego ha explicado que está intentando utilizar su "visibilidad" "para hablar sobre la impunidad que goza la ultraderecha en este país". "Agresiones a cara descubierta con la policía y las cámaras delante sin ninguna consecuencia", ha asegurado.

Y ha subrayado que tiene que dar la cara aunque entiende los riesgos.

"Los nazis estaba pegando a la pareja a diestro y siniestro. Hasta patadas en la cabeza. Me acerqué a ver qué pasaba y al verlo actué por solidaridad. No me podía quedar parado y me salió enfrentarme a ellos", ha asegurado el joven a La Vanguardia, un diario que informa de que el muchacho tiene 18 años recién cumplidos.

Camacho denuncia que ha sido intoxicado

$
0
0

José Antonio Camacho, seleccionador de Gabón, ha denunciado que tanto él como sus jugadores fueron intoxicados antes del partido con el equipo perdió ante Marruecos (3-0). Esa derrota supuso el adiós del conjunto a sus aspiraciones mundialistas.

"El equipo estuvo bastante extraño. Pasaron cosas muy raras", ha asegurado el técnico a El Larguero de la Cadena Ser. "La mitad de la expedición estuvo todo el día con diarreas y dolor de estómago. Nos tuvimos que ir a comer a un restaurante, fuera del hotel a la una de la tarde. A las cinco tuvimos que merendar en una habitación, a escondidas. Son cosas que cuando te juegas un partido de esta importancia...", ha añadido.

"Los jugadores no se fiaban mucho y decían que tuviéramos cuidado, que aquí siempre que hay un partido de esta índole puede pasar cualquier cosa. Ya se la liaron en la Copa de África. Te extraña un poco que en estos tiempos puedan ocurrir estas cosas. Yo mismo estuve toda la mañana en el baño. Los jugadores que no tomaron zumo de naranja no se vieron afectados, pero los que lo hicieron sí. Yo no bebí mucho, tomé un trago. No creemos en otra cosa. Ha ocurrido y es muy raro", ha explicado Camacho.

"Los jugadores ya me habían advertido, algunos no comían en el hotel, pedían comida de fuera. Es la puta realidad. Futbolísticamente ellos nos pasaron por encima. No sé cuántos titulares perdimos. Iban al baño. Nosotros estábamos un poco aplatanados y con cansancio en el cuerpo. Todo el cuerpo técnico estaba en la cama. El menos afectado fui yo", ha admitido.

El FMI mejora la previsión de crecimiento de España, pero recomienda "diálogo" en la crisis catalana

$
0
0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha expresado su preocupación ante la incertidumbre generada por la crisis catalana y ha reclamado diálogo a las partes implicadas, advirtiendo de las repercusiones económicas que podrían llegar a sentirse en otros países europeos a raíz de esta situación.

"La situación en España es de mucha preocupación", ha declarado en rueda de prensa Maurice Obstfeld, economista jefe y director del Departamento de Investigación del FMI, subrayando que la crisis abierta provoca mucha incertidumbre.

En este sentido, Obstfeld ha pedido a las partes implicadas que "no actúen de forma precipitada" y les ha recomendado negociar, puesto que los beneficios serán mucho mayores.

Asimismo, cuestionado sobre los potenciales riesgos que esta crisis en España representa para países vecinos como Portugal, el economista jefe del FMI ha señalado que "probablemente" habría efectos de contagio para Portugal, así como para otros países europeos.

La última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales del FMI contempla un crecimiento de la economía española del 3,1% en 2017 y del 2,5% un año después, confirmando así los pronósticos publicados el pasado mes de julio por la institución internacional tras la visita de sus técnicos a España, que ya fueron refrendados la semana pasada en el informe anual Artículo IV de España.

De hecho, la jefa de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, alertaba la semana pasada de que las "positivas" perspectivas actuales para España podrían verse lastradas por "tensiones prolongadas y la incertidumbre relacionada con Cataluña", algo que podría afectar negativamente a la confianza y las decisiones de inversión.

Críticas a Rosa Díez por lo que ha llamado a Puigdemont poco antes de la comparecencia

$
0
0

Este martes se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Y, aprovechando ese acontecimiento, la exlíder de UPyD Rosa Díez ha publicado un tuit que le está costando fuertes críticas.

"No deja de ser paradójico que hoy, diez de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, España entera esté pendiente de la decisión de un loco", ha escrito Díez pocas horas antes de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, comparezca en el Parlament.

Muchos usuarios han criticado a Rosa Díez porque entienden que con ese mensaje contribuye a estigmatizar las enfermedades mentales.

Estas son algunas de las reacciones en Twitter:

La UE pide a Puigdemont que no tome una "decisión" que haga "el diálogo imposible"

$
0
0
Imagen de archivo de Donald Tusk

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha pedido al presidente del Gobierno de Cataluña, Carles Puigdemont, que no declare la independencia y respete el orden constitucional de España.

"Hoy le pido a usted que respete el orden constitucional y que no anuncie una decisión que haría ese diálogo imposible", ha dicho Tusk en un debate en el Comité de las Regiones de la Unión Europea (UE), tras recordar que el 2 de octubre le pidió diálogo al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Tras repasar los desafíos a los que se enfrenta la UE, como la crisis migratoria o el "brexit", Tusk, presidente de la institución que representa a los 28 Estados miembros de la UE, se ha dirigido expresamente a Puigdemont "poco antes de su discurso" de esta tarde en el Parlamento catalán.

"UNIDOS EN LA DIVERSIDAD"

"Me dirijo a usted, no sólo como el presidente del Consejo Europeo sino también como alguien que cree con fuerza en el lema de la UE: "unidos en la diversidad" y como miembro de una minoría étnica, como regionalista, como un hombre que sabe lo se siente cuando te pega la porra de un policía y como exprimer ministro de un país europeo", ha dicho Tusk que fue primer ministro de Polonia de 2007 a 2014.

"En resumen, como alguien que entiende y siente los argumentos y emociones de todas las partes", ha explicado.

Tusk ha recordado que "hace unos días" le pidió a Rajoy que buscara "una solución para el problema sin usar la fuerza, que buscara el diálogo, porque la fuerza de los argumentos son siempre mejores que los argumentos de la fuerza".

"Hoy le pido a usted (Puigdemont) que respete en sus intenciones el orden constitucional y no anuncie una decisión que haría ese diálogo imposible. La diversidad no debería y no debe llevar al conflicto cuyas consecuencias, obviamente, serían malas para los catalanes, para España y para el conjunto de Europa", ha añadido.

El presidente del Consejo Europeo ha llamado a "buscar siempre lo que nos une y no lo que nos divide", al tiempo que subrayó que "eso es lo que decidirá el futuro de nuestro continente", concluyó.

Bulgaria privará a Stoichkov del título de cónsul honorario en España por su apoyo al independentismo

$
0
0

El exgoleador y estrella búlgaro del FC Barcelona, Hristo Stoichkov, será privado de su título de cónsul honorario en España a causa de su público apoyo a la independencia de Cataluña, según ha anunciado este martes el ministerio de Exteriores de su país."Iniciamos un procedimiento para retirar a Hristo Stoichkov sus atribuciones como cónsul honorario en España, con base en Barcelona", ha precisado la fuente ministerial.

"El cumplimiento de su misión de cónsul honorario está comprometida en el futuro puesto que sus últimas tomas de posición han vuelto difícil la comunicación con las autoridades oficiales españolas", ha explicado el ministerio en un comunicado.

Autor de 162 goles con el Barça entre 1990 y 1998, y muy apegado a Cataluña, Stoichkov ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la independencia de la región, donde dice que continuará viviendo. "Yo paso de España, lo que me importa es la gente de Cataluña", declaró la semana pasada a la televisión pública búlgara.

Quíntuple ganador de la Liga española con el Barça, Stoichkov, de 51 años, también ganó la Copa de clubes campeones de Europa (antecesora de la Liga de Campeones) con la institución deportiva catalana en 1992.

Designado cónsul honorario de Bulgaria en España en 2011, el exfutbolista reside actualmente sobre todo en Estados Unidos, según el ministerio.

Las veleidades independentistas de Cataluña imponen problemas a Bruselas y a los socios europeos de España en la Unión Europea (UE). Algunos han advertido que una eventual independencia "no sería reconocida" y provocaría la exclusión de Cataluña de la UE.


La expresiva viñeta de un diario de Quebec sobre Rajoy y Cataluña

$
0
0

El diario de Quebec Le Devoirha publicado este viernes una viñeta que hace referencia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a su actuación respecto al problema catalán.

En el dibujo se ve al jefe del Ejecutivo con una mosca con los colores de la senyera posada en la nariz. Entre sus manos sujeta un gigantesco mazo con los colores de España con el que parece dispuesto a matar al animal, pese a que eso tendrá consecuencias fatales para él.

Le Devoir abre este martes su edición digital con la comparecencia del presidente de la Generlitat, Carles Puigdemont, en el Parlament. No es extraño que la situación en Cataluña llame la atención en Quebec, una entidad federal de Canadá que ha celebrado en dos ocasiones referéndums de independencia.

"El presidente separatista de Cataluña podría proclamar la independencia el martes, abriendo un período de "transición" hacia la creación de una república en esta región española que aún carece de muchas estructuras estatales", dice el artículo de este diario.

Macron rechaza cualquier mediación de Francia o la UE ante el conflicto catalán

$
0
0

El presidente francés Emmanuel Macron, ha subrayado que ni Francia ni la Unión Europea (UE) deben mediar en el conflicto catalán al subrayar que se trata de un asunto interno de España.

Macron ha hecho estas declaraciones al intervenir en un coloquio organizado por el Instituto Franco-alemán de la Universidad de Fráncfort (oeste de Alemania), en el que ha subrayado asimismo que la Generalitat no se ha atenido a la ley.

El presidente de Francia ha insistido, al ser preguntado por la petición del Gobierno regional catalán de una mediación, que la cuestión es un "asunto interno" de España y que otros países no deben entrometerse. "Yo no soy mediador, ese no es mi papel. Tampoco el de Europa", ha afirmado el presidente francés.

"Si intervenimos, damos la razón a aquellos que no respetan el Estado de derecho", añadió para advertir también de que si la UE actúa, reconocería de algún modo en un plano de igualdad al presidente regional catalán, Carles Puigdemont, y al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, algo que -ha subrayado- no es conforme con las instituciones.

Macron ha recordado que el socio "legitimado" dentro del Consejo Europeo es España y ha subrayado que los españoles eligieron democráticamente al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y no a políticos dispuestos a consagrar la independencia de Cataluña.

Macron ha indicado asimismo que un mediador debe "escuchar a las dos partes, ver lo que tienen que decir, algo que él, como "jefe de Estado" de un país vecino, no puede hacer.

El presidente de Francia, que ha calificado a los nacionalismos de "movimientos arrogantes", ha advertido además de que, si se desde el exterior se atienden las demandas del Gobierno regional catalán, podría pasar que acto seguido otra región en otro país europeo reclame la independencia.

Macron ha declinado comentar sobre responsabilidades respecto a cómo se ha llegado a la actual situación de fractura, aunque se refirió a ciertos "miedos" por "motivos económicos".

DIRECTO: Todo sobre la declaración de Puigdemont en el Parlament

$
0
0

21.41 Los diputados de Junts pel Sí, reunidos en el Parlament para firmar un documento de "compromiso con la república catalana"

21.38 La primera reacción del mercado: los futuros del Ibex suben un 2% tras la intervención de Puigdemont

Los compañeros de Cinco Días han reflejado en un gráfico como los mercados han acogido la "no declaración de independencia de Puigdemont": con subidas de los futuros del IBEX.

21.35 Colau da las gracias a Puigdemont y pide a Rajoy que se mueve

21.32 Rivera pide al Gobierno que active el artículo 155

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al Gobierno que active los mecanismos constitucionales que permitan convocar elecciones en Cataluña y evitar así el "chantaje" y el "ultimátum" lanzado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

En declaraciones en el Congreso, Rivera ha reconocido que el "golpe de Estado" planteado por Puigdemont se encuentra "debilitado" por la acción conjunta de la mayoría silenciosa en Cataluña, las empresas y la comunidad internacional, y ha rechazado de plano la apertura de cualquier negociación con el Gobierno catalán.

21.21 Jordi Sánchez (ANC): "Estamos satisfechos" / Jordi Cuixart (Ómium): "Plena satisfacción"

"Lo que el presidente Puigdemont ha hecho hoy es una combinación de ética de la responsabilidad y ética de voluntad", ha dicho el presidente de ANC, una de las principales entidades independentistas del proceso.

Jordi Cuixart, presidente de Ómnium Cultual, la otra gran entidad separatista, ha incidido en la idea: "Plena satisfacción".

21.15 La Sexta adelanta que se va a firmar un documento a las 21.30 en el Parlament

Ana Pastor ha adelantado en La Sexta que el Parlament acogerá a las 21.30 horas la firma de un "documento compromiso con la República catalana". Estaba previsto que fuese firmada por los diputados de Junts pel Sí y la CUP, pero la inclusión de la CUP parece ahora dudosa, dado su rechazo a lo que Puigdemont ha expresado este martes en la cámara catalana.

21.12 Planeta traslada su sede social a Madrid

El Grupo Planeta ha confirmado este martes a Efe que trasladará su sede social de Barcelona a Madrid después de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, haya asumido la declaración de independencia aunque posteriormente haya suspendido sus efectos.

Un portavoz del principal grupo editorial y audiovisual español ha recordado a Efe el comunicado que difundió el lunes Planeta, en el que informaba de que el consejo de administración adoptaría la decisión de cambiar de sede en el caso de que Puigdemont hiciera una declaración de independencia de Cataluña.

21.05 Se levanta la sesión en el Parlament

Y no está claro el alcance de la declaración de Puigdemont sobre la independencia. La respuesta de la CUP, y los rostros de sus diputados, dan medida de que lo de hoy no les ha dejado satisfechos. El Gobierno de España, por su parte, "no puede admitir como válido" lo declarado en un "marco legal suspendido".

21.02 Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional no cree que Puigdemont haya declarado la independencia

El Catedrático de Derecho Constitucional Xavier Arbós no considera que las palabras de Puigdemont constituyan una declaración de independencia, ni en base a la Constitución (que no da por válido el referéndum del 1-O), ni por la propia Ley del Referéndum (suspendida por el TC), ya que no se ha producido la certificación del resultado por parte de la sindicatura designada para ello, que fue desmantelada.

En declaraciones a El HuffPost, Arbós considera que la respuesta del gobierno central estará sujeta, exclusivamente, a la discrecionalidad política.

20.59 El Gobierno "no puede dar como válido" lo que se declara "desde un marco legal suspendido"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha asegurado que el Gobierno "no puede dar como válido" lo ocurrido este martes en el Parlament, incluyendo "la no declaración de independencia" que, a su juicio, ha realizado el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

En los pasillos del Congreso de los Diputados, Catalá ha dicho que, a la espera de que concluya el Pleno de la Cámara catalana, el Gobierno no puede dar como válido lo ocurrido.

"No podemos dar por válido en un marco normativo una ley que ha sido suspendida por el Tribunal Constitucional, no podemos dar como válido un referéndum cuyo recuento ha sido absolutamente irregular y tampoco podemos dar como válida una no declaración de independencia que se solicita su suspensión inmediatamente", ha manifestado.

Por tanto, ha apostillado el titular de Justicia, "hay un conjunto de elementos que, en principio, no podemos dar como válidos de lo que ha sucedido hoy".

20.52 Del éxtasis al silencio

Las cerca de 30.000 personas que se han concentrado en el paseo Lluís Companys de Barcelona, cerca del Parlament, han seguido en silencio el discurso de Carles Puigdemont, en medio de aplausos en momentos clave como cuando se ha recordado a los heridos el 1-O, para estallar de júbilo cuando Puigdemont ha afirmado que asumía el mandato de que Cataluñaa sea un estado independiente en forma de república.

Sin embargo, acto seguido, cuando ha apostado por suspender los efectos de la declaración, a la espera de iniciar un diálogo en las próximas semanas, la multitud ha reaccionado con algunos silbidos y un silencio mayoritario.

20.48 Mientras Anna Gabriel habla...

David Fernández, miembro de su partido, abandona el Parlament.

20.45 "No podemos callarnos ante esta suspensión"

Anna Gabriel asegura que los diputados "no son un actor principal, lo son los ciudadanos, que han demostrado lo que quieren y que han decidido plantar cara a un Estado autoritario". "Nosotros no podemos suspender nada", dice la diputada de la CUP.

"Mediación y negociación, ¿con quién? ¿Con un Estado español que utiliza el terror, que despliega policías por todo el territorio?".

20.38 Anna Gabriel sube a la tribuna

"Nosotros habíamos preparado una intervención coral en diferentes idiomas, porque somos conscientes de que este pleno está siendo televisado para todo el mundo", comienza la diputada de la CUP. "Creemos que hoy tocaba proclamar solemnemente la República catalana y quizás hemos perdido una ocasión".

"Creemos", asegura, "que el único medio de negociar con el Estado español es la República catalana": "La república que los fascistas nos quitaron".

"Lo que podemos ofrecerle a Europa es una República donde no quepa el miedo, una República refugio frente a la guerra y la xenofobia".

20.31 García Albiol: "Quería romper España y lo que ha conseguido es despertar un sentimiento positivo hacia ella"

20.30 Joan Coscubiela (SíQueEsPot): "Siempre hemos defendido el diálogo"

El portavoz de SíQueEsPot en el Parlament, Joan Coscubiela, ha considerado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dado la razón a su partido porque ha abogado por el diálogo.

"Siempre hemos defendido el diálogo y hemos dicho que es la única solución. Y que hasta el último minuto teníamos tiempo. Por fin, Carles Puigdemont nos ha dado la razón", ha manifestado en Twitter.

20.15 La primera reacción del Gobierno: "Inadmisible hacer una declaración implícita de independencia y suspenderla de manera explícita"

El Gobierno considera que es inadmisible "hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita", en alusión al discurso de esta tarde del presidente catalán, Carles Puigdemont, en el Parlament.

Fuentes del Gobierno han asegurado a Efe que no se puede aceptar dar validez a la ley del referéndum, que está suspendida por el Tribunal Constitucional, y tampoco se puede dar como válido el supuesto recuento de un referéndum "fraudulento e ilegal".

"Ni mucho menos" dar por sentado que los catalanes han dicho que quieren independencia, han agregado las fuentes, que han insistido en que no es admisible "hacer una declaración implícita de independencia para luego dejarla en suspenso de manera explícita".

20.13 Pablo Iglesias agradece que no haya ha habido DUI

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha agradecido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que "no haya declarado unilateralmente" la independencia de Cataluña, y ha reclamado al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, que a partir de ahora "apueste por el diálogo" e incluso por la mediación.

En declaraciones en el Congreso tras escuchar el discurso de Puigdemont en el Parlament, Iglesias ha señalado que han sido muchos, entre los que se han incluido, los que han transmitido al Govern que una declaración unilateral de independencia "no sería legítima ni favorecería las justas aspiraciones de los catalanes".

20.07 "El problema no es España, no es Europa, no es la legalidad"

Miquel Iceta asegura que "el problema lo tenemos entre nosotros".

20.05 Discurso completo de Carles Puigdemont en el Parlament

20.04 Mensaje de la CUP

20.02 Iceta: "Hoy no estamos ante lo que usted ha dicho"

"Usted no puede suspender algo que no ha declarado", le dice Iceta a Puigdemont. "Porque no se han cumplido los supuestos que se recogen en la ley de referéndum. El 38,7% no es el pueblo de Cataluña. Con ese apoyo, no pueden declarar la independencia".

20.00 La agrupación Arran carga contra Puigdemont: "Traidor"

La organización juvenil de izquierda radical Arran ha acusado este martes al presidente catalán, Carles Puigdemont, de incurrir en una "traición inadmisible" por suspender los efectos de la declaración de independencia para buscar un diálogo.

"Estamos asistiendo a una traición inadmisible. Hoy @KRLS (Carles Puigdemont) frena el mandato popular claro y rotundo del referéndum", ha escrito Arran en su cuenta de Twitter tras la intervención de Puigdemont en el Parlament.

19.57 Iceta: "Vamos a ver si lo entiendo..."

El líder del PSC, en la tribuna: "A ver si lo entiendo. Usted ha dicho asumir un mandato y luego ha suspendido una independencia que no ha declarado".

19.53 Arrimadas blande el pasaporte español en la tribuna del Parlament

"No pienso permitir que a mis padres les pidan el pasaporte para venir a verme, porque si hay independencia, dejaremos de formar parte de la Unión Europea".

19.50 "Ha puesto en peligro la autonomía"

"Ha puesto en peligro esta institución, que se pasó década tapiada por una dictadura. Ha puesto en peligro la autonomía", asegura Arrimadas, que remacha: "La han pulverizado con su irresponsabilidad".

19.47 "Esto no va democracia, esto va de fronteras"

Inés Arrimadas insiste que el movimiento independentista se basa "en una identidad exluyente" y repasa algunas manifestaciones pasadas de Oriol Junqueras y otros líderes independentistas para concluir: "Es el nacionalismo que está en la antítesis de la Unión Europea".

"Está usted solo, señor Puigdemont", le dice la líder de Ciudadanos en Cataluña al presidente de la Generalitat. Y le pide que "evite decir que el pueblo de Cataluña está unido, porque no lo está. Lo que usted ha hecho ha sido dividirnos, insultarnos, señalarnos".

19.43 Inés Arrimadas sube a la tribuna

"Por fin están ustedes donde siempre han querido. No llevaban un referéndum en su programa porque querían declarar la independencia a toda cosa. El 1-O ha sido la coartada".

La líder de la oposición en Cataluña asegura que "una declaración de independencia, aunque sea suspendida o en diferido, es una declaración de independencia y es un golpe al sentido común".

19.42. Termina Puigdemont y la CUP no aplaude

El discurso de Puigdemont recaba sólo los aplausos de los diputados de Junts pel Sí.

19.40 "Pido que el Gobierno escuche"

"Si no a nosotros, sí a quienes piden una mediación y le solicitan que abandone la vía por la que ha optado". "El conflicto entre España y Cataluña", asegura Puigdemont, "puede resolverse de manera pacífica. Por nuestra parte, no quedará".

19.35 "Asumo el mandato de que Cataluña se convierta en una república independiente"

"Las urnas, bajo una lluvia de golpes de porra, dicen sí a la independencia", afirma Puigdemont. Repasa la ley de transitoriedad y "presenta los resultados del 1-O". "Asumo el mandato del pueblo para que Cataluña se convierta en un Estado independiente en forma de república". Grandes aplausos.

Pide que "el Parlament suspenda los efectos de la independencia durante unas semanas para que se abra un período de diálogo".

19.33 "No somos unos delincuentes, no somos unos locos, no somos unos golpistas, no somos unos abducidos"

"Y no hemos encontrado interlocutor en el pasado ni lo hemos encontrado ahora". Puigdemont carga contra el Rey y comienza a hablar en castellano para transmitir "un mensaje de voluntad y diálogo político". Critica el mensaje "que les trasladan los medios" y afirma: "No somos unos delincuentes, no somos unos locos, no somos unos golpistas, no somos unos abducidos. Somos gente normal que pide poder votar".

"No tenemos nada contra España y los españoles. Al contrario: nos queremos reentender mejor porque hoy, y desde hace mucho años, la relación no funciona".

19.28 Puigdemont habla de "proceso de recentralización" y repasa las consecuencias del 9-N

"Millones de ciudadanos han llegado a la conclusión", dice Puigdemont, "de que no sólo para mantener nuestro autogobierno, sino también nuestros valores, la única respuesta era la independencia".

El president de la Generalitat asegura que Artur Mas y su equipo "han sido inhabilitados y multados de forma arbitraria".

19.23 "Cataluña ha contribuido tanto como el que más a la consolidación de la democracia española"

"Cataluña creyó que la Constitución de 1978 podía ser un buen punto de partida para su bienestar social y económico", afirma Puigdemont, "pero hemos comprobado que el Estado no sólo lo veía como un punto de final, y no de partida, sino que ha empezado a involucionar contra los deseos de Cataluña".

Habla del Estatuto y de la "catalanofobia" que se desató entonces "por parte de quienes querían gobernar España al precio que fuera". Esa propuesta de Estatut, ha dicho Puigdemont, "contó con el apoyo del 98% de esta cámara". Se siguió entonces, resalta, "el ordenamiento jurídico constitucional" y a pesar de ello "el texto se recortó doblemente, se le hizo irreconocible".

"Este fue el último intento de Cataluña de cambiar su estatus y esa fue la respuesta: una humillación".

19.21 Primeros aplausos para el president

Puigdemont recaba sus primeros aplausos al dar las gracias a todos aquellos que se involucraron en la celebración del 1-O y lo conviertieron en un "éxito político". Acto seguido habla de un "ambiente enrarecido" y de "gente que tiene miedo", tras las actuaciones policiales y la decisión de múltiples empresas de trasladar sus sedes sociales fuera de Cataluña.

19.16 "He recibido muchas sugerencias sobre qué hacer"

"He reconocido razones fundamentales que vale la pena escuchar", dice el president, que agradece las ideas que le han dado estos días. "Pero lo que voy a exponer hoy no es algo personal, es el resultado del 1-O". Comienza Puigdemont el repaso a las "circunstancias extremas" en las que se celebró el referéndum de independencia: "Es la primera vez que en Europa se celebran unas elecciones rodeadas de policía". Resalta los más de 2 millones de votos, la constitución de las mesas y "un censo fiable y operativo".

"No se salieron con la suya: no impidieron el referéndum", dice el president tras relatar todas las trabas judiciales que trataron de impedir la convocatoria, declarada ilegal.

19.15 Puigdemont: "No esperen de mi comparecencia insultos, amenazas o chantajes"

El president de la Generalitat dice ser consciente de la necesidad de "rebajar la tensión". Dice hablarle a "toda la ciudadanía". "En lo que nos entendemos y en lo que no, tenemos que seguir haciéndolo todo juntos. La manera de avanzar no es otra que la democracia y la paz", dice Puigdemont.

19.13 Carles Puigdemont toma la palabra

Puigdemont asegura que "vivimos un momento excepcional", cuyas "consecuencias y efectos van mucho más allá de nuestro país".

19.11 "Comienza la sesión"

Carme Forcadell da inicio a la sesión. Los miembros de la Mesa ya están en sus respectivos asientos. Comienza condenando los uúltmos crímenes machistas ocurridos en Cataluña. Señla que el último punto es la comparecencia de Carles Puigdemont.

19.09 Pues no...

Cuando parecía que el pleno para la comparecencia de Puigdemont iba a comenzar, los miembros de la Mesa se han levantado, para responder, según La Sexta a una petición de última hora del PP. Los diputados de la CUP, eso sí, ya han ocupado sus escaños.

19.02 El pleno va a comenzar

Los timbres que llaman a los diputados ya han sonado en el Parlament. Los diputados del bloque independentista caminan hacia sus escaños: Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, sonrientes. Los diputados de la CUP todavía no están en sus escaños en el Parlament.

18.53 Concluye la reunión entre Puigdemont y la CUP

Según diversas fuentes, incluida La Vanguardia, ha habido discrepancias con la CUP en la reunión en la que el president ha presentado su propuesta. La falta de apoyo de los diputados anticapitalistas ha sido lo que ha llevado a Puigdemont a retrasar el pleno.

18.43 La CUP no quiere "pasos atrás". ¿Quería darlo Puigdemont?

18.42 La imagen que da una idea de la expectación esta tarde

18.41 Esta es la petición de Puigdemont de retrasar el pleno

18.37 Juncker no está hablando con Puigdemont

Algunos rumores aseguraban que Carles Puigdemont había retrasado el pleno para hablar con Jean-Claude Juncker, pero la portavoz del presidente de la Comisión Europea lo ha desmentido tajantemente:

18.31 Tensión en la reunión de Puigdemont con la CUP

Según La Sexta, algunos diputados de la CUP han dicho "estar haciendo el ridículo" en su reunión con el president Carles Puigdemont.

18.27 Inés Arrimadas: "Hemos pedido que se desconvoque este pleno"

"No creo que hagan lo inesperado, que es reconocer que se han equivocado, y que convoquen elecciones, que es lo que hay que hacer", ha dicho la líder de Ciudadanos en Cataluña. Arrimadas ha añadido que "convocar elecciones después de declarar la independencia no vale".

La diputa de la formación naranja en el Parlament ha asegurdo que Puigdemont ha dividido Cataluña en dos mitados y "ha mentido y defraudado a las dos mitades. A unos les ha prometido la Arcadia y la independencia y a otros nos han insultado y nos ha dicho que no somos demócratas". "Hoy, haga lo que haga, Puigdemont va a tener que hacer algo de cara a los suyos y eso en Europa nadie lo va a pasar por alto", ha terminado Arrimadas.

18.18 Según fuentes del Govern, el pleno se ha retrasado por contactos internacionales de Puigdemont

El pleno se retrasa a petición del propio Puigdemont, según han informado a Europa Press fuentes del Govern, que también explican que ha pedido este retraso porque está teniendo contactos con mediadores internacionales.

Además, se ha convocado una reunión de la Junta de Portavoces de la cámara que abordará dos temas: esta petición del presidente de retrasar el pleno, y una petición de PP y Cs para que se suspenda el pleno, según han informado fuentes parlamentarias.

18.05 El Pleno se retrasa una hora

El pleno para la comparecencia de Carles Puigdemont se retrasa al menos una hora. Va a celebrarse una Junta de Portavoces.

17.53 Rufián: "Puigdemont dirá que Cataluña empieza un proceso político en pos de su independencia".

El diputado de ERC ha dicho a La Sexta que lo que hará Puigdemont es "cumplir con el mandato del pueblo" y ha rechazado el término "unilateral": "Nos obedecemos a nosotros mismos". Ha asegurado que "le parecería bien" que se votase la declaración unilateral de independencia, aunque eso no está previsto.

17.51 Artur Mas, expresident de la Generalitat, llega al Parlament de Cataluña

17.45 Interior refuerza la presencia policial en Cataluña

El Ministerio del Interior ha ordenado en las últimas horas un incremento de la presencia policial en aeropuertos, estaciones de trenes, pasos fronterizos y edificios e infraestructuras del Estado en Cataluña ante la comparecencia de esta tarde en el Parlament del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, para dar cuenta de los resultados del referéndum ilegal del 1-O que podría llevar aparejada la declaración de independencia.

17.38 Así está la concentración junto al Parlament

17.36 Afluencia masiva de medios en el Parlament

Lee aquí todo lo que ha pasado este 10 de octubre antes de la comparecencia de Puigdemont.

La respuesta de Casa del Libro a este tuit de un dirigente de UPyD

$
0
0

Javier Bezares, portavoz adjunto de UPyD, pidió este sábado que tanto la Casa del Libro como la editorial La Galera retirasen un libro titulado L'Abecedari de la independència, destinado a niños de ocho años.

"¿Pero es que nadie va a pensar en los niños? Basta de adoctrinar. Merecemos explicación de @casadellibro y @editorialgalera", ha escrito Bezares junto a varias fotos de la obra en cuestión.

Tres días después, la Casa del Libro ha respondido en Twitter para asegurar que ya han "retirado el libro de la venta" en sus "tiendas físicas y online".

La editorial La Galera asegura que este es "un libro para que los niños y las niñas aprendan las letras del abecedario". "Con ilustraciones de Roser Calafell. Cada letra tiene un motivo identificable con el proceso soberanista (Asamblea, Burro catalán, Consulta, etc.). Un libro que hará las delicias de los niños y las niñas (y adultos) y los acercará al momento histórico que estamos viviendo".

La delegación del Gobierno gestiona por correo electrónico las denuncias de acoso a alumnos no independentistas

$
0
0

La Delegación del Gobierno de Cataluña gestiona a través de un correo electrónico las denuncias de casos de acoso u hostigamiento en centros educativos contra quienes se muestran contrarios al independentismo o no quisieron participar en actos de apoyo al referéndum ilegal del 1 de octubre.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes próximas a la gestión de estos casos en la Delegación del Gobierno, a donde los ciudadanos llaman para poner en conocimiento de las autoridades todas las cuestiones relativas a este asunto y donde varios trabajadores les ofrecen la dirección de email consultas.barcelona@correo.gob.es para denunciar los sucesos.

El pasado 26 de septiembre, cuatro días antes de la celebración del referéndum ilegal del 1-O, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte envió un requerimiento a la Generalitat de Cataluña para que depurara responsabilidades en los colegios e institutos en los que directores y profesores hacían partícipes a los alumnos de actos de apoyo a la consulta e incluso pararon las clases en señal de protesta.

En concreto, trasladó a la consejera de Enseñanza, Clara Potosí, los resultados de la investigación de la Alta Inspección Educativa y le enumeró hasta diez ejemplos de 'utilización' de los alumnos para cuestiones políticas que nada tienen que ver con el ámbito educativo.

Además, este lunes se conoció que un juzgado de la localidad de La Seu d'Urgell (Lleida) ha admitido a trámite la denuncia contra un el director y tres profesores de un centro educativo por incitar al odio a escolares con mensajes contra la actuación policial el pasado 1 de octubre, según publicó El Mundo.

QUERRÁS VER: Declaración institucional de Puigdemont

Viewing all 129956 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>