Gabriel García Márquez nos ha dejado a los 87 años. Pronto para perder un genio, pero nos ha acompañado muchos años. Vivió un exilio forzado, la Guerra Fría en su apogeo y su final, la Revolución Cubana, los últimos años de Franco y hasta un premio Nobel. Recibió amenazas de muerte y elogios. Forjó amistades y las perdió.
Gabo tuvo una vida intensa aunque siempre fiel a su verdadera pasión: escribir. Fue uno de los grandes de la literatura pero se codeó, no sólo con colegas escritores como Arthur Miller o José Saramago, sino con políticos como Bill Clinton, actores como Robert Redford y millonarios como Carlos Slim.
El escritor nos lega una vida dedicada a las novelas, al relato, a los guiones y al periodismo. A todas las formas de escritura y también a enseñarla, en las escuelas de cine y periodismo que fundó, y a promocionarla, en los festivales y encuentros literarios que ayudó a impulsar y en las revistas y diarios que trató de levantar.
Gabo tuvo una vida intensa aunque siempre fiel a su verdadera pasión: escribir. Fue uno de los grandes de la literatura pero se codeó, no sólo con colegas escritores como Arthur Miller o José Saramago, sino con políticos como Bill Clinton, actores como Robert Redford y millonarios como Carlos Slim.
El escritor nos lega una vida dedicada a las novelas, al relato, a los guiones y al periodismo. A todas las formas de escritura y también a enseñarla, en las escuelas de cine y periodismo que fundó, y a promocionarla, en los festivales y encuentros literarios que ayudó a impulsar y en las revistas y diarios que trató de levantar.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Muerte de Gabriel García Márquez: Gabo muere a los 87 años (FOTOS, CITAS, CRONOLOGÍA)
- Portadas llamativas en todo el mundo de 'Cien años de soledad' (FOTOS)
- Gabriel García Márquez sufría una recaída de su cáncer linfático
- Gabriel García Márquez, cantando y bailando en su 85º cumpleaños (VÍDEO)
- Gabo y la historia de cómo surgió 'Cien años de soledad'