Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129956

Cataluña activa el protocolo por ébola tras la hospitalización de un paciente procedente de Sierra Leona

$
0
0
Se activa el protocolo por ébola en Catauña. La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha dado el aviso a medianoche, tras el ingreso hospitalario de un paciente de 48 años y nacionalidad andorrana que ha estado una semana en Guinea Conakry y 35 días en Sierra Leona.

Según ha informado la Consejería de Salud de la Generalitat, el paciente ha llegado este domingo a Barcelona procedente de Sierra Leona, vía Marruecos.

Tras analizar los criterios clínicos y epidemiológicos, el Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña (Suvec) ha decidido activar el protocolo y ha trasladado el paciente al Hospital Clínic, el centro catalán de referencia en estos casos.

Las muestras por análisis de enfermedad se enviará al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda, en Madrid, y el resultado de las analíticas, que se conocerá en el transcurso de las próximas 24 ó 48 horas, determinará el diagnóstico.

Cataluña cuenta desde abril con un protocolo para abordar la dolencia, y, desde que se declarara el último brote en África Occidental, ha atendido 28 casos sospechosos, de los que únicamente dos han requerido la activación del protocolo de salud.

EEUU DECLARA FUERA DE PELIGRO A DECENAS DE PERSONAS

Las autoridades sanitarias estadounidenses han señalado que este lunes se cumple el periodo de cuarentena de 21 días de 50 personas que estuvieron en contacto con el sanitario fallecido por ébola en Dallas, Thomas Eric Duncan. Aún quedan 100 bajo vigilancia, según recoge El País.

El anuncio coincide con el endurecimiento de las medidas de prevención en todo el país, aunque el Gobierno está preocupado porque la época de gripe dificulte los diagnósticos.

"El mundo no estaba preparado para un brote de ébola de esta naturaleza. Nunca antes hemos visto una expansión geográfica así, en zonas urbanas, en zonas urbanas densamente pobladas", ha afirmado el director de la Misión de la ONU para la Respuesta de Emergencia al Ébola (UNMEER), Anthony Banbury, en declaraciones a la cadena estadounidense NBC.

"Ahora la difusión es muy rápida, el mundo no estaba preparado, ni la ONU, ni los gobiernos, ni las poblaciones", ha apuntado. "Estamos luchando en una guerra contra el ébola. Necesitamos soldados en el campo de batalla, pero en vez de soldados de camuflaje, necesitamos soldados con bata y trajes de protección para cuidar a las víctimas", ha añadido.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el actual brote de ébola ha costado la vida a más de 4.500 personas y otras 9.000 han resultado infectadas en Liberia, Sierra Leona, Guinea y Nigeria. El Gobierno canadiense envía este lunes 800 ampollas de su vacuna experimental en tres envíos distintos destinados a la sede de la OMS, en Ginebra.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Viewing all articles
Browse latest Browse all 129956

Trending Articles