El estado de salud de Teresa Romero "evoluciona favorablemente", mientras que las 15 personas que permanecen en el hospital Carlos III por haber mantenido contacto con la auxiliar de enfermería siguen sin síntomas, según ha informado el comité especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola.
Los facultativos que tratan a Teresa Romero prevén realizarle una prueba del virus este fin de semana, y esperan que dicho test pueda dar negativo, dado que ahora mismo su carga viral es muy baja. De hecho, y según informa El País, dos análisis realizados a la auxiliar ya han dado valores casi “despreciables” de ébola.
Respecto a las cuatro personas que están en investigación, tanto en Madrid como en Canarias, los primeros análisis para determinar la presencia del virus han dado negativos, según el parte facilitado por los médicos.
En concreto, los primeros análisis PCR practicados al misionero de la Orden de San Juan de Dios, al cooperante de Cruz Roja ingresado en un hospital de Tenerife, al pasajero de una ambulancia que trasladó a Teresa y al ciudadano nigeriano que llegó a Barajas en un vuelo procedente de París con temblores y síntomas de fiebre han dado negativo.
Este viernes se ha cumplido el plazo de 21 días posteriores al contacto con el misionero Manuel García Viejo, que fue tratado por ébola en el Hospital Carlos III y falleció el pasado 26 de septiembre, para descartar más contagios por este causa, dado que durante esa franja temporal estriba el periodo de incubación del virus.
Los facultativos que tratan a Teresa Romero prevén realizarle una prueba del virus este fin de semana, y esperan que dicho test pueda dar negativo, dado que ahora mismo su carga viral es muy baja. De hecho, y según informa El País, dos análisis realizados a la auxiliar ya han dado valores casi “despreciables” de ébola.
Respecto a las cuatro personas que están en investigación, tanto en Madrid como en Canarias, los primeros análisis para determinar la presencia del virus han dado negativos, según el parte facilitado por los médicos.
En concreto, los primeros análisis PCR practicados al misionero de la Orden de San Juan de Dios, al cooperante de Cruz Roja ingresado en un hospital de Tenerife, al pasajero de una ambulancia que trasladó a Teresa y al ciudadano nigeriano que llegó a Barajas en un vuelo procedente de París con temblores y síntomas de fiebre han dado negativo.
Este viernes se ha cumplido el plazo de 21 días posteriores al contacto con el misionero Manuel García Viejo, que fue tratado por ébola en el Hospital Carlos III y falleció el pasado 26 de septiembre, para descartar más contagios por este causa, dado que durante esa franja temporal estriba el periodo de incubación del virus.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
- Una sanitaria que atendió al misionero García Viejo, primera contagiada de ébola en Europa
- ¿Mensaje de tranquilidad? (BLOG de Montserrat Domínguez)
- ENCUESTA: ¿Debe dimitir Ana Mato?
- Por qué los expertos no tienen miedo al ébola
- EEUU y España: Así afrontan los primeros casos fuera de África
- 13 preguntas y respuestas sobre cómo se contagia el ébola
- La incubación del ébola es de entre 2 y 21 días
- Cuando el Gobierno decía que el riesgo era "nulo" (VÍDEO)
- ¿Cómo se contagia el ébola?
- Personal sanitario de Madrid denuncia la precariedad para tratar posibles casos de ébola