Quantcast
Channel: HuffPost Spain for Athena2
Viewing all articles
Browse latest Browse all 129956

La prima de riesgo alcanza máximos desde julio mientras las bolsas europeas caen con fuerza

$
0
0
El pariente más famoso de la economía española está de vuelta. La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años en relación con sus homólogos alemanes escalaba este jueves por encima del umbral de los 160 puntos básicos, alcanzado sus máximos desde el pasado mes de julio, como consecuencia del nerviosismo en los mercados.

En el origen de las dudas de los inversores está el temor a una recaída en recesión de la eurozona y el empeoramiento generalizado de economía global, con revisiones del crecimiento en Europa y EEUU.

La bolsa española también vive horas bajas y una subasta del Tesoro se saldaba más cara de lo esperado. A mediodía de este jueves, el Ibex 35 se hundía un 4,23%, lo que llevaba al selectivo a perder la cota psicológica de los 9.500 enteros (9.422) y registrar mínimos anuales.

El índice español era el más castigado en la media sesión, un pesimismo que comenzaba a extenderse entre las principales plazas europeas: París perdía un 2,6%, Francfort un 1,9% y Londres un 1,5%. En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,2795 'billetes verdes'.

La subasta del Tesoro ha ampliado el descenso del selectivo, que tenía como protagonistas a las constructoras FCC (-8,8%), OHL (-7,6%), Sacyr (-6,8%), Acciona (-5,88%) y ACS (-5,481%).

El miedo a una nueva recesión hacía cundir el pánico en los mercados. La analista de Selfank Victoria Torre ha explicado que la sesión de hoy resulta "clave", ya que ayer se vivió una jornada de nervios que se manifestaron en "abultadas caídas" de los principales índices europeos.

Entre las causas de estos desplomes se encontraron los malos datos macroeconómicos estadounidenses, el temor a que Grecia abandone el programa de asistencia financiera y los nuevos casos de ébola en Dallas.

SALTO DE 20 PUNTOS EN UN DÍA

En cuanto a la prima, el diferencial entre el bono español con vencimiento a diez años y su homólogo alemán se ampliaba hasta los 161,40 puntos básicos, su mayor distancia desde julio, tras iniciar la sesión en 141,70 puntos, mientras que la rentabilidad subía al 2,424% desde el 2,153%.

Aunque la prima está mucho más baja que cuando España estaba a punto de ser rescatada, el repunte es visible:



LAS CAUSAS

La errática evolución de la economía alemana en los últimos meses, confirmada con una drástica rebaja de las perspectivas de crecimiento del Gobierno germano, lo que podría empeorar la situación del conjunto de la zona euro, sumada a unos datos peores de lo previsto en EEUU, junto a la incertidumbre respecto a Grecia, tanto por su economía como la situación política, han provocado una severa corrección en los mercados.

El miedo a una nueva recesión hacía cundir el pánico en los mercados. La analista de Selfank Victoria Torre ha explicado que la sesión de hoy resulta "clave", ya que ayer se vivió una jornada de nervios que se manifestaron en "abultadas caídas" de los principales índices europeos.

GRECIA, EL FLANCO DÉBIL

La incertidumbre es apreciable también en el comportamiento de la deuda de Grecia, cuyos bonos a diez años han superado este jueves el interés del 8% por primera vez desde el pasado mes de febrero, alcanzando el 8,715%, frente al 7,916% de la apertura.

El pasado viernes al cierre, el interés exigido a la deuda griega a diez años se situaba en 6,635%.

Por su parte, la rentabilidad exigida en los mercados secundarios al 'bund' se mantiene en mínimos históricos. Así, el interés del bono alemán con vencimiento a diez años se situaba este jueves en el 0,716%, frente al 0,889% del viernes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 129956

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>