A medida que pasan los días, los médicos se muestran más optimistas sobre el estado de salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que contrajo el ébola.
El jefe de Virología del Instituto de Salud Calos III y miembro del Comité de especial contra el ébola, José María Echevarría, ha afirmado que la carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, "ha bajado de forma sensible" y muestra "signos de superar la infección".
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, ha señalado que hay que esperar a que "se resuelvan sus problemas pulmonares consecuencia de la enfermedad.
"Es consecuencia del conjunto de la enfermedad pero no directamente de la infección. Los problemas de pulmón tardan en resolverse pero por lo que dicen sus médicos, se está resolviendo bien", ha señalado.
"BUENÍSIMA PROFESIONAL"
El estado de Teresa ha sido confirmado por Manuel Torres, uno de los enfermeros que la atiende y delegado del sindicato CSIF, que ha participado en el mismo programa. "La enfermedad sigue siendo grave, pero tiene una leve mejoría y ojalá siga siendo así", ha añadido, tras confirmar que el descenso de la carga viral ha llevado al equipo a albergar algún optimismo sobre su recuperación.
El enfermero, que trabajó con ella cuando atendió al misionero Miguel Pajares, ha destacado que es una "buenísima profesional" en el trato más cercano, y ha destacado lo mucho que está colaborando como paciente y enferma, sobre todo en el cuidado de no contaminar a los que están trabajando con ella.
Su familia también confirmaba este miércoles que Teresa se encuentra algo mejor, toma líquidos y "está muy animada".
El jefe de Virología del Instituto de Salud Calos III y miembro del Comité de especial contra el ébola, José María Echevarría, ha afirmado que la carga viral en sangre de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, "ha bajado de forma sensible" y muestra "signos de superar la infección".
En una entrevista en Antena3 recogida por Europa Press, ha señalado que hay que esperar a que "se resuelvan sus problemas pulmonares consecuencia de la enfermedad.
"Es consecuencia del conjunto de la enfermedad pero no directamente de la infección. Los problemas de pulmón tardan en resolverse pero por lo que dicen sus médicos, se está resolviendo bien", ha señalado.
"BUENÍSIMA PROFESIONAL"
El estado de Teresa ha sido confirmado por Manuel Torres, uno de los enfermeros que la atiende y delegado del sindicato CSIF, que ha participado en el mismo programa. "La enfermedad sigue siendo grave, pero tiene una leve mejoría y ojalá siga siendo así", ha añadido, tras confirmar que el descenso de la carga viral ha llevado al equipo a albergar algún optimismo sobre su recuperación.
El enfermero, que trabajó con ella cuando atendió al misionero Miguel Pajares, ha destacado que es una "buenísima profesional" en el trato más cercano, y ha destacado lo mucho que está colaborando como paciente y enferma, sobre todo en el cuidado de no contaminar a los que están trabajando con ella.
Su familia también confirmaba este miércoles que Teresa se encuentra algo mejor, toma líquidos y "está muy animada".
TE PUEDE INTERESAR
- El consejero de Sanidad pide perdón por carta a Teresa Romero
- El marido de la auxiliar contagiada pide la dimisión del consejero de Sanidad
- ¿Mensaje de tranquilidad? (BLOG de Montserrat Domínguez)
- ENCUESTA: ¿Debe dimitir Ana Mato?
- Por qué los expertos no tienen miedo al ébola
- EEUU y España: Así afrontan los primeros casos fuera de África
- 13 preguntas y respuestas sobre cómo se contagia el ébola
- La incubación del ébola es de entre 2 y 21 días
- ¿Cómo se contagia el ébola?