Los médicos tienen "algún optimismo" sobre la salud de Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, que ya lleva nueve días ingresada en el hospital y 15 con síntomas.
Aun así, el jefe de Microbiología del hospital 12 de Octubre de Madrid y miembro del Comité de especial contra el ébola, Rafael Delgado, ha pedido "prudencia" porque el ébola "es una enfermedad sujeta a complicaciones", ha afirmado en declaraciones a la Cadena SER.
Delgado tiene la esperanza de que "se cumplan las expectativas de recuperación" y pueda volver a incorporarse a su labor como sanitaria y ha pedido "apoyo y respeto" para el equipo médico que "está haciendo una labor realmente extraordinaria".
Sobre el resto de aislados en el hospital, Delgado ha explicado que "no suponen ningún riesgo para el resto de la población" y que "hacen vidas normales salvo que necesitan una observación en ese período de 21 días". "Una vez terminado ese periodo estarían absolutamente libres de la infección", ha añadido en declaraciones a Antena 3.
Sobre la intención de Estados Unidos de usar bases españolas para el tránsito del contingente que el país norteamericano va a enviar a África Occidental, Delgado entiende que no debería haber riesgo para la población. "Estas operaciones deben hacerse con el protocolo de seguridad, la situación de España es especial geográficamente y la propuesta puede tener un cierto sentido", ha añadido.
Delgado considera que el "esfuerzo internacional" debe realizarse en esa zona de África, "donde prácticamente se están duplicando los casos cada semana".
Aun así, el jefe de Microbiología del hospital 12 de Octubre de Madrid y miembro del Comité de especial contra el ébola, Rafael Delgado, ha pedido "prudencia" porque el ébola "es una enfermedad sujeta a complicaciones", ha afirmado en declaraciones a la Cadena SER.
Delgado tiene la esperanza de que "se cumplan las expectativas de recuperación" y pueda volver a incorporarse a su labor como sanitaria y ha pedido "apoyo y respeto" para el equipo médico que "está haciendo una labor realmente extraordinaria".
Sobre el resto de aislados en el hospital, Delgado ha explicado que "no suponen ningún riesgo para el resto de la población" y que "hacen vidas normales salvo que necesitan una observación en ese período de 21 días". "Una vez terminado ese periodo estarían absolutamente libres de la infección", ha añadido en declaraciones a Antena 3.
Sobre la intención de Estados Unidos de usar bases españolas para el tránsito del contingente que el país norteamericano va a enviar a África Occidental, Delgado entiende que no debería haber riesgo para la población. "Estas operaciones deben hacerse con el protocolo de seguridad, la situación de España es especial geográficamente y la propuesta puede tener un cierto sentido", ha añadido.
Delgado considera que el "esfuerzo internacional" debe realizarse en esa zona de África, "donde prácticamente se están duplicando los casos cada semana".
TE PUEDE INTERESAR
- El consejero de Sanidad pide perdón por carta a Teresa Romero
- El marido de la auxiliar contagiada pide la dimisión del consejero de Sanidad
- ¿Mensaje de tranquilidad? (BLOG de Montserrat Domínguez)
- ENCUESTA: ¿Debe dimitir Ana Mato?
- Por qué los expertos no tienen miedo al ébola
- EEUU y España: Así afrontan los primeros casos fuera de África
- 13 preguntas y respuestas sobre cómo se contagia el ébola
- La incubación del ébola es de entre 2 y 21 días
- ¿Cómo se contagia el ébola?