A Apple y Facebook se les ha ocurrido una idea para que la maternidad no interrumpa los años más productivos de sus empleadas. No se trata de facilitar una mejor y más eficaz conciliación de la vida familiar y profesional o de favorecer la igualdad para que los hombres compartan las bajas maternales y se impliquen más en la crianza. Lo que han pensado las tecnológicas es que estaría bien ayudar a sus empleadas a congelar sus óvulos cuando más fértiles son para que tengan hijos más tarde.
Algunos críticos consideran que la medida anima a las mujeres a poner su trabajo por delante de la maternidad, como señala CNN. Otros creen que es positivo que las mujeres puedan centrarse en avanzar en su carrera durante los años más fértiles sin sacrificar sus posibilidades de ser madre.
La medida pretende promover la presencia de mujeres en Silicon Valley. En Apple, según datos facilitados por la compañía del mes pasado, el 70% de los 98.000 empleados de la empresa son hombres, una cifra que sube al 72% en los cargos de responsabilidad. Los datos de Facebook son muy parecidos: casi el 70% de todos sus empleados en el mundo son hombres, un 85% en puestos tecnológicos y un 77% en gestión.
Estas empresas ya tienen algunos incentivos que pretenden el mismo objetivo: Facebook da un bono de 4.000 dólares a los nuevos padres y Apple ofrece una baja maternal pagada de 18 semanas.
FACEBOOK YA LO HACE, APPLE EMPIEZA EN 2015
Facebook confirmó al canal de televisión NBC News, el primero en dar la noticia, que ofrece esa opción a sus empleadas desde enero y Apple indicó que comenzará a hacerlo a principios del próximo año.
La calidad de los óvulos disminuye con la edad, lo que obliga a muchas mujeres a decidir si postergar o no la maternidad una vez cumplidos los 30.
El coste del procedimiento puede rondar los 20.000 dólares, ya que generalmente son necesarios dos ciclos de estimulación ováricos para la toma de muestras y los seguros de salud estadounidenses no suelen cubrir los costes.
Algunos críticos consideran que la medida anima a las mujeres a poner su trabajo por delante de la maternidad, como señala CNN. Otros creen que es positivo que las mujeres puedan centrarse en avanzar en su carrera durante los años más fértiles sin sacrificar sus posibilidades de ser madre.
La medida pretende promover la presencia de mujeres en Silicon Valley. En Apple, según datos facilitados por la compañía del mes pasado, el 70% de los 98.000 empleados de la empresa son hombres, una cifra que sube al 72% en los cargos de responsabilidad. Los datos de Facebook son muy parecidos: casi el 70% de todos sus empleados en el mundo son hombres, un 85% en puestos tecnológicos y un 77% en gestión.
Estas empresas ya tienen algunos incentivos que pretenden el mismo objetivo: Facebook da un bono de 4.000 dólares a los nuevos padres y Apple ofrece una baja maternal pagada de 18 semanas.
FACEBOOK YA LO HACE, APPLE EMPIEZA EN 2015
Facebook confirmó al canal de televisión NBC News, el primero en dar la noticia, que ofrece esa opción a sus empleadas desde enero y Apple indicó que comenzará a hacerlo a principios del próximo año.
La calidad de los óvulos disminuye con la edad, lo que obliga a muchas mujeres a decidir si postergar o no la maternidad una vez cumplidos los 30.
El coste del procedimiento puede rondar los 20.000 dólares, ya que generalmente son necesarios dos ciclos de estimulación ováricos para la toma de muestras y los seguros de salud estadounidenses no suelen cubrir los costes.