Gaza se desangra desde hace semanas por la ofensiva del Ejército de Israel. Más de mil civiles han muerto, cientos de ellos niños, y más de 7.000 han resultado heridos en los bombardeos.
En señal de rebeldía, varios artistas palestinos han decidido ver más allá del humo que se eleva de los impactos de los misiles. Convierten las fotos de los bombardeos en obras distribuidas por internet en las que las nubes de destrucción cobran forma.
"La idea es transformar las escenas de las explosiones en líneas de dibujo que perfilan caras humanas, en señal de desafío y resolución frente a la agresión de Israel", sostiene Tawfik Abed el Rahman Gebreel, un arquitecto palestino de 27 años, en declaraciones a El Huffington Post. "Quiero descargar mi corazón del dolor y ayudar a resistir los crímenes de los invasores a través del arte y la creatividad".
"El objetivo de esto es mitigar la carga de los ciudadanos e inspirar esperanza, así como enviar un mensaje humanitario en una lengua universal que no necesita intérpretes, entendida por todos los pueblos", explica Tawfik. "Espero poder exhibir mis obras en otros países y mostrar el sufrimiento del pueblo palestino para que el mundo sepa que la Franja sufre constantes y brutales agresiones terroristas", considera.
Sigue leyendo después de la foto.
Bushra Shanan, otra artista palestina de 25 años, contó al periodista Rahma Mahmoud de The Times of Israel que, cuando vio el humo elevarse sobre los edificios destruidos de las fotos, vio "las caras del pueblo" que había muerto en el ataque. Así que decidió editar la imagen y mostrar los rostros de 12 bebés entre el humo.
Sigue leyendo después de la foto.
Shanan ha explicado que inició este proyecto porque los combates en Gaza la producen una sensación de impotencia, quería usar sus conocimientos de diseño gráfico para enviar un mensaje ideológico y expresar las dificultades de los palestinos. "Quiero llamar la atención sobre lo que está pasando en Gaza, especialmente entre los extranjeros, que probablemente no saben nada de lo que ocurre", ha manifestado.
Bilal Khalid, un fotógrafo de 23 años que vive en la Franja, coincide. "Este estilo de dibujo es un mensaje de que el pueblo de Gaza no puede ser silenciado sin importar las circunstancias. Deseamos la paz para todos y amamos la vida", sostiene.
Khalid se considera el primero que comenzó esta corriente y ha ganado numerosos seguidores por sus dibujos "porque es un arma antimisiles contra los disparos Israel", en su opinión, un mensaje "en el lenguaje del amor y de la paz, no de la guerra".
En señal de rebeldía, varios artistas palestinos han decidido ver más allá del humo que se eleva de los impactos de los misiles. Convierten las fotos de los bombardeos en obras distribuidas por internet en las que las nubes de destrucción cobran forma.
"La idea es transformar las escenas de las explosiones en líneas de dibujo que perfilan caras humanas, en señal de desafío y resolución frente a la agresión de Israel", sostiene Tawfik Abed el Rahman Gebreel, un arquitecto palestino de 27 años, en declaraciones a El Huffington Post. "Quiero descargar mi corazón del dolor y ayudar a resistir los crímenes de los invasores a través del arte y la creatividad".
"El objetivo de esto es mitigar la carga de los ciudadanos e inspirar esperanza, así como enviar un mensaje humanitario en una lengua universal que no necesita intérpretes, entendida por todos los pueblos", explica Tawfik. "Espero poder exhibir mis obras en otros países y mostrar el sufrimiento del pueblo palestino para que el mundo sepa que la Franja sufre constantes y brutales agresiones terroristas", considera.
Sigue leyendo después de la foto.
Bushra Shanan, otra artista palestina de 25 años, contó al periodista Rahma Mahmoud de The Times of Israel que, cuando vio el humo elevarse sobre los edificios destruidos de las fotos, vio "las caras del pueblo" que había muerto en el ataque. Así que decidió editar la imagen y mostrar los rostros de 12 bebés entre el humo.
Sigue leyendo después de la foto.
Shanan ha explicado que inició este proyecto porque los combates en Gaza la producen una sensación de impotencia, quería usar sus conocimientos de diseño gráfico para enviar un mensaje ideológico y expresar las dificultades de los palestinos. "Quiero llamar la atención sobre lo que está pasando en Gaza, especialmente entre los extranjeros, que probablemente no saben nada de lo que ocurre", ha manifestado.
Bilal Khalid, un fotógrafo de 23 años que vive en la Franja, coincide. "Este estilo de dibujo es un mensaje de que el pueblo de Gaza no puede ser silenciado sin importar las circunstancias. Deseamos la paz para todos y amamos la vida", sostiene.
Khalid se considera el primero que comenzó esta corriente y ha ganado numerosos seguidores por sus dibujos "porque es un arma antimisiles contra los disparos Israel", en su opinión, un mensaje "en el lenguaje del amor y de la paz, no de la guerra".
ADEMÁS:
- Al menos 25 palestinos muertos por disparos israelíes tras el comienzo de la tregua
- EEUU envía munición a Israel mientras condena la muerte de civiles en Gaza
- Israel ataca en plena tregua un mercado en Gaza y mata a 17 civiles
- Israel mata a 20 civiles al bombardear una escuela de la ONU en Gaza
- Mohammed Suliman: Prefiero morir con dignidad que vivir en una cárcel a cielo abierto
- Israel intensifica sus ataques sobre Gaza que dejan ya otro centenar de muertos
- Rania de Jordania: Gaza, o la construcción de una distopía moderna