La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha asegurado este sábado que el comunicado de los presos de ETA es una nueva estrategia para quedar impunes, al tiempo que les ha exigido que si admiten el daño causado que asuman también que deben cumplir íntegramente sus condenas.
En declaraciones a Efe, Pedraza ha calificado de "muy triste" el comunicado del denominado colectivo de presos de ETA, el EPPK, difundido a través del portal digital Naiz.info, en el que los presos "asumen toda su responsabilidad sobre las consecuencias" de su actividad.
Para la presidenta de la AVT, que hoy se encuentra con cientos de asociados recorriendo distintos municipios vascos para homenajear a las víctimas del terrorismo, los asesinos siguen siendo "lobos", aunque traten de hacer creer con comunicados como el de hoy que ahora son "corderos".
En declaraciones a Efe, Pedraza ha calificado de "muy triste" el comunicado del denominado colectivo de presos de ETA, el EPPK, difundido a través del portal digital Naiz.info, en el que los presos "asumen toda su responsabilidad sobre las consecuencias" de su actividad.
Para la presidenta de la AVT, que hoy se encuentra con cientos de asociados recorriendo distintos municipios vascos para homenajear a las víctimas del terrorismo, los asesinos siguen siendo "lobos", aunque traten de hacer creer con comunicados como el de hoy que ahora son "corderos".
PP: "NO HAY ATAJOS"
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha considerado que la "auténtica novedad" del comunicado es que asumen con dos años de retraso que "con este Gobierno no hay atajos y que no les queda otra que reconocer la legalidad y el Estado de Derecho". En su opinión, "hay mucho de artificio táctico" y "en su letra pequeña, va cargado de falsedades".
Tras reconocer que "aparentemente" el comunicado "parece que aporta novedades", ha asegurado que los presos "siguen instalados en la teoría del conflicto político", porque "reconocen el daño pero no su responsabilidad", que achacan a ese "supuesto conflicto político", lo que "democráticamente es inaceptable".
PSE: "AVANCE SUSTANCIAL"
El secretario de organización del PSE-EE, Rodolfo Ares, ha calificado el comunicado de "avance sustancial respecto a las posiciones anteriores" y ha defendido que los reclusos "deberían reclamar seguidamente a ETA su disolución inmediata".
En un comunicado, el dirigente socialista ha advertido, no obstante, que no va a haber ningún "proceso acordado" y por ello las únicas "condiciones y garantías" aplicables son las establecidas por la ley. "Aunque vaya acompañada de su retórica habitual y de valoraciones inaceptables de consumo interno, lo relevante del comunicado es la disposición de los presos de ETA a recorrer de forma individual el camino legal de la reinserción y reconocer el daño injustamente causado. Eso es precisamente lo que les veníamos reclamando", ha defendido Ares.
MERCEDES GALLIZO: "PEQUEÑO GRAN PASO"
La ex directora general de Instituciones Penitenciarias con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, Mercedes Gallizo, ha calificado en Twitter como "pequeño gran paso" el anuncio.
UXUE BARKOS: "EL GOBIERNO, OBLIGADO A RESPONDER"
También en Twitter, la diputada de Nafarroa Bai Uxue Barkos ha considerado que, tras el paso del EPPK, ahora el Gobierno tiene que hacer el siguiente movimiento. Según Barkos, el comunicado de los presos etarras es "un reconocimiento de la preeminencia política que obliga al Gobierno español a responder".
UPYD: "LLENO DE MENTIRAS"
El parlamentario de UPyD Gorka Maneiro ha señalado que el comunicado del EPPK está "lleno de mentiras, manipulaciones y falacias habituales del mundo de ETA y de sus servicios auxiliares". Asimismo, ha subrayado que a los presos de ETA "solo les queda cumplir las penas".
En un comunicado, el parlamentario de la formación magenta ha indicado que, al contrario de lo que plantean y afirman, los presos de ETA "no son víctimas sino terroristas encarcelados por atentar contra la vida de personas inocentes". "No son presos políticos sino criminales que quisieron imponer un proyecto totalitario. No tienen los derechos vulnerados sino que son ellos quienes vulneraron derechos, razón por la cual están encarcelados", ha añadido.
ARALAR: "ES POSITIVO"
La secretaria de organización de Aralar, Rebeka Ubera, ha considerado "positivo" el comunicado y ha destacado que está actuando "con responsabilidad". Asimismo, ha indicado que la experiencia internacional demuestra que "la amnistía es, al final de todos los procesos armados, la prueba de la paz y el pilar de la convivencia".
Ubera ha indicado que, mediante este comunicado, el colectivo de presos EPPK "se reafirma en el camino iniciado hace ya tiempo y su compromiso con el proceso de paz que está viviendo este pueblo".
SORTU: "DE GRAN IMPORTANCIA"
El dirigente de Sortu Joseba Permach ha señalado que el comunicado es una "aportación unilateral de gran importancia", mientras que desde Eusko Alkartasuna, Rafael Larreina ha pedido al Gobierno central que "empiece a dar pasos".
En sus cuentas personales de Twitter, ambos políticos han valorado el comunicado del EPPK en el que reconoce el "sufrimiento y daño multilateral generados" como consecuencia del conflicto y se muestran dispuestos a estudiar la posibilidad de que el proceso que culmine "con la vuelta a casa" se efectúe "de manera escalonada, mediante compromisos individuales y en un tiempo prudencial".
COVITE: "EJERCICIO DE DISIMULO"
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha enmarcado el comunicado en "un ejercicio de disimulo" con el que se reconoce "el daño causado mientras se justifica décadas de asesinatos".
En declaraciones a Europa Press, fuentes del colectivo han reconocido que no ven "ninguna novedad", ya que "HB lleva lamentando asesinatos de ETA desde hace 30 años", pero "lamentar no es lo mismo que condenar".
ROSA RODERO: UN PASO ADELANTE
Rosa Rodero, viuda del sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea, asesinado por ETA en 1993, ha asegurado hoy que el comunicado del colectivo de presos de la organización terrorista es un paso adelante.
Rodero ha reconocido, en declaraciones a Efe, que no ha tenido tiempo de leer el comunicado en su integridad, pero ha señalado que el hecho de que este colectivo asuma un proceso "individual y escalonado" es positivo y "ayuda a avanzar".
ELORZA: "LLEGA TARDE"
El diputado del PSOE y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, ha considerado que el comunicado es "otro paso más que llega tarde". Asimismo, ha advertido que todavía "faltan las armas y la disolución".