Santiago de Compostela, 24 dic (EFE).- El temporal de viento y lluvia que azota Galicia está provocando esta noche balsas de agua en las carreteras, caída de árboles, cortes de luz en lugares como As Galanas, en Teo (A Coruña), e inundaciones en locales hosteleros.
Esta borrasca navideña, que va a profundizar muy rápido, deja a su paso lluvias y vientos muy fuertes. De hecho, a las siete de la tarde del lunes, según informó MeteoGalicia en su Twitter, ya había rachas de 136 kilómetros por hora en Punta Candeeira, en Cedeira.
La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta señaló que se encuentra activado, desde medianoche, el nivel de alerta rojo en el litoral noroeste de la provincia de A Coruña, donde las olas podrán superar los 8 metros de altura.
El nombre asusta, pero es lo que comúnmente veníamos conociendo como "temporal". Una borrasca profunda barrerá la Península Ibérica esta Nochebuena y Navidad, con rachas de viento muy fuertes que superarán de media los 120 kilómetros/hora, lluvias intensas de más de 80 litros por metro cuadrado en doce horas y nevadas en cotas relativamente bajas.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga, explicó a Efe que este frente frío "muy activo", procedente del Atlántico Norte, se desplazará de oeste a este y pondrá en alerta naranja y/o amarilla a más de 40 provincias, y en rojo a las costas gallegas.
El temporal ya se ha situado en Galicia, provocando el aviso de nivel naranja en la provincia de Pontevedra, así como en las zonas Noroeste, Sur y Miño de Ourense, y nivel amarillo en el resto del territorio de la comunidad autónoma.
Además, se esperan olas de hasta ocho metros y es en la región noroeste y también en la oeste donde los vientos soplarán con más fuerza y las precipitaciones serán más copiosas.
La ciclogénesis explosiva es aquella que sucede muy rápidamente y muy intensamente. Es decir que se forma y profundiza en muy poco tiempo, convirtiéndose en un temporal adverso en pocas horas.
La Universidad de Berlín ha bautizado a esta borrasca con el nombre de Dirk, pero este bautizo no tiene un marchamo oficial, ya que no es reconocido por la Organización Mundial de Meteorología.
TE PUEDE INTERESAR...
Esta borrasca navideña, que va a profundizar muy rápido, deja a su paso lluvias y vientos muy fuertes. De hecho, a las siete de la tarde del lunes, según informó MeteoGalicia en su Twitter, ya había rachas de 136 kilómetros por hora en Punta Candeeira, en Cedeira.
La Dirección General de Emergencias e Interior de la Vicepresidencia de la Xunta señaló que se encuentra activado, desde medianoche, el nivel de alerta rojo en el litoral noroeste de la provincia de A Coruña, donde las olas podrán superar los 8 metros de altura.
El nombre asusta, pero es lo que comúnmente veníamos conociendo como "temporal". Una borrasca profunda barrerá la Península Ibérica esta Nochebuena y Navidad, con rachas de viento muy fuertes que superarán de media los 120 kilómetros/hora, lluvias intensas de más de 80 litros por metro cuadrado en doce horas y nevadas en cotas relativamente bajas.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Fermín Elizaga, explicó a Efe que este frente frío "muy activo", procedente del Atlántico Norte, se desplazará de oeste a este y pondrá en alerta naranja y/o amarilla a más de 40 provincias, y en rojo a las costas gallegas.
El temporal ya se ha situado en Galicia, provocando el aviso de nivel naranja en la provincia de Pontevedra, así como en las zonas Noroeste, Sur y Miño de Ourense, y nivel amarillo en el resto del territorio de la comunidad autónoma.
Además, se esperan olas de hasta ocho metros y es en la región noroeste y también en la oeste donde los vientos soplarán con más fuerza y las precipitaciones serán más copiosas.
La ciclogénesis explosiva es aquella que sucede muy rápidamente y muy intensamente. Es decir que se forma y profundiza en muy poco tiempo, convirtiéndose en un temporal adverso en pocas horas.
La Universidad de Berlín ha bautizado a esta borrasca con el nombre de Dirk, pero este bautizo no tiene un marchamo oficial, ya que no es reconocido por la Organización Mundial de Meteorología.
TE PUEDE INTERESAR...
14 de las mejores escenas invernales en el arte
Cosas heladas bonitas